Las ortopedias aseguran que el nuevo catálogo dejará sin subvenciones al 40% de los productos
- Proyectan más movilizaciones porque dicen que Sanidad no las escucha
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Española de Ortesistas y Protesistas (Fedop) se queja de que el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad no escucha sus reivindicaciones, que pasan por encontrar “mejores soluciones para usuarios y para el sector” en la renovación del catálogo ortoprotésico, que dejará sin subvenciones a casi el 40% de los productos.
“El Ministerio de Sanidad nos recibe, pero no nos escucha”, declaró este lunes a Servimedia Verónica Hernández, secretaria general de Fedop, al término de la concentración convocada por la entidad frente a la sede del Partido Popular, en la madrileña calle Génova.
Esta representante de las ortopedias españolas recordó que mañana finaliza el plazo para presentar alegaciones al borrador de la orden ministerial que renovará el catálogo ortoprotésico, que es el que recoge las soluciones ortopédicas subvencionadas por la sanidad pública.
A su juicio, el catálogo que prepara el departamento que dirige Alfonso Alonso será “una normativa no consensuada” y gestada bajo “la presión del calendario electoral” que dejará fuera de las subvenciones públicas a cerca del 40% de los productos ortopédicos que sí las tienen ahora.
Y es que, explicó Hernández, la normativa pretende utilizar como único criterio de inclusión en el catálogo el del precio del producto, de forma que no tendrá en cuenta las circunstancias personales de cada paciente y dejará fuera de él muchas soluciones.
De esta manera, prosiguió, habrá usuarios que si quieren mantener los productos que utilizan en la actualidad deberán pagarlos íntegramente ellos o bien optar por otros de gamas inferiores.
Además, las ortopedias se quejan de que Sanidad ha “doblado” en muchos casos el periodo de revisión de los productos, de forma que si hasta ahora un usuario podía renovar su silla de ruedas a los dos o tres años de su compra, con la nueva norma deberá hacerlo pasado un lustro.
Por todo esto, la Federación Española de Ortesistas y Protesistas quiere sentarse con Sanidad “para buscar una solución mejor, sin presiones del calendario electoral”, pero asegura que el ministerio les recibe, pero no les escucha, por lo que tiene previsto impulsar más movilizaciones en las CCAA e informar a sus gobernantes de cuál es la situación en este momento.
(SERVIMEDIA)
05 Oct 2015
IGA/gja