Nucleares. Más de 300 personas se concentran para expresar su rechazo al ATC en Torrubia de Soria
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 300 personas salieron hoy a la calle en Soria, para concentrarse frente a las sedes de la Subdelegación del Gobierno y de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en la capital, para mostrar su rechazo a la ubicación del cementerio nuclear en Torrubia de Soria, uno de los municipios que han presentado su candidatura.
La plataforma convocante se mostró “optimista” y confió en que el lunes este municipio soriano salga de la lista de candidatos, aunque advirtieron de que están “preparados” si el Ministerio mantiene a Torrubia en la lista definitiva “pese a ser una zona protegida”, según manifestó la presidenta del colectivo contra el cementerio nuclear en Soria, Visitación Martínez.
Esta concentración es la primera de las acciones de la plataforma que se constituyó la pasada semana y que tiene como objetivo mostrar el “rechazo social” contra esta instalación nuclear.
Martínez apeló a la responsabilidad de las instituciones sorianas y también de la Junta de Castilla y León y el Ministerio de Industria con el fin de “decir no al ATC”. “No queremos este tipo de centros, ni queremos una provincia nuclearizada”, insistió la presidenta del colectivo, quien lamentó que la convocatoria del Ministerio haya propiciado “que se hayan tomado muchas medidas a la ligera y sin ningún consenso social”.
SOSTENIBILIDAD
Las concentraciones se celebraron frente a la Subdelegación del Gobierno y la sede de la Junta de Castilla y León y en ambos casos se dio lectura a sendos manifiestos. El primero de ellos, dirigido al Gobierno, subraya que una instalación de este tipo en Torrubia “condiciona gravísimamente cualquier posibilidad de desarrollo futuro basado en los principios de sostenibilidad”.
El escrito dirigido a la Junta de Castilla y León advierte de que es “irresponsable” que se excuse o se guarde “silencio cómplice” en nombre del respeto a la autonomía municipal y recuerda a la Administración autonómica que “nuestros representantes han sido elegidos para saber defender y administrar el interés de los sorianos y no para satisfacer intereses partidistas”.
La concentración en Soria contó con la presencia de colectivos de otras provincias que se sumaron al acto de protesta, así como representantes de Greenpeace, entre los que se encontraba el responsable en España en materia nuclear, Carlos Bravo, quien instó al Gobierno a “paralizar el proceso inmediatamente”.
Bravo arremetió contra el Gobierno y la convocatoria del Ministerio de Industria, ya que a su juicio es “antidemocrática”, al tiempo que recordó que en las cinco comunidades autonómas donde existen candidaturas se ha rechazado en las Cortes que se instale el ATC.
(SERVIMEDIA)
20 Feb 2010
CDM/caa