Madrid. Carmena sopesa que universitarios barran la ciudad como concienciación y servicio social
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, anunció hoy que el Ayuntamiento está “intentando poner en marcha un servicio social de trabajo universitario” por el que estudiantes barran la ciudad, especialmente tras botellones o eventos similares, para así inculcarles “la ética de la limpieza”.
Carmena lo reveló en las Jornadas de Medio Ambiente que organiza Madridiario, donde explicó que “queremos que haya personas que durante un determinado tiempo”, que luego concretó en “dos o tres meses”, “ayuden a barrer Madrid, para que se den cuenta de lo que es barrer, de lo que es barrer la suciedad que generan otros”.
La alcaldesa añadió que a esas personas se les haría “gestores de los grandes acontecimientos juveniles, botellones y similares, en los que normalmente la basura que se acumula es incalculable”. A su modo de ver, “a lo mejor no está mal que durante dos o tres meses uno sea barrendero ocasional para sensibilizar, sobre todo a personas jóvenes, de que la ética de la limpieza es un elemento clarísimo de sostenibilidad de nuestra sociedad”.
Fuentes del Área de Medio Ambiente y Movilidad confirmaron que Carmena “ha esbozado esta idea” en el marco del Plan para Limpiar Madrid que prepara el Gobierno municipal, que, “como muchas otras se estudiará y, si se ve interesante y factible, se presentará desarrollado en este contexto en unas semanas”.
Por su parte, la portavoz municipal del PP, Esperanza Aguirre, comentó, cuando los periodistas le hicieron llegar el comentario de Carmena durante una visita a la Escuela Taurina, que la alcaldesa “tiene mucha obsesión por estos temas”, después de la sugerencia que lanzó hace meses de que los padres y madres de niños en edad escolar podían barrer los colegios.
“Ella lo tendrá que explicar”, emplazó, añadiendo que el Gobierno municipal también tendrá que aclarar cómo va a limpiar Madrid, puesto que ella no se cree el acuerdo entre el Consistorio y las empresas de limpieza para que éstas incorporen a 500 barrenderos más. “Ojala fuera cierto, pero no me creo que se puedan pagar 500 salarios sin coste” para las arcas municipales ni sin que las empresas lo rentabilicen.
(SERVIMEDIA)
02 Oct 2015
KRT/gja