El Cermi celebra que se regule la accesibilidad en los edificios "después de 20 años"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) celebra que el Estado haya regulado por fin las condiciones de accesibilidad a la edificación, "iguales para todo el territorio nacional", a las que tendrán que acogerse todas las futuras construcciones.
Según el Cermi, con la aprobación del documento básico de accesibilidad universal del Código Técnico de la Edificación se acaba "un periodo de más de 20 años en que la Administración central no había adoptado ninguna regulación técnica sobre accesibilidad a la edificación", ya que "se entendía que era una materia competencia de las comunidades autónomas".
En su opinión, considerar la accesibilidad como una cuestión autonómica "había llevado a una dispersión y desigualdad normativas rayanas en lo caótico", y a que España "no haya avanzado como debiera en la accesibilidad universal del entorno construido".
Aunque el documento de accesibilidad universal no recoge "todas las exigencias" del Cermi, la organización lo considera "un avance relevante, que habrá que ir perfeccionando en el futuro".
(SERVIMEDIA)
20 Feb 2010
LLM/caa