Paro. Empleo descarta una ralentización y afirma que una subida del paro en septiembre “no es noticia"
- Afirma que el objetivo de crear 600.000 empleos este año “está al alcance de la mano"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Empleo, Juan Pablo Riesgo, descartó este viernes que la mejora del mercado laboral esté sufriendo una ralentización en los últimos meses y achacó la subida del paro en septiembre a factores estacionales.
En la rueda de prensa para presentar los datos de paro y afiliación a la Seguridad Social de septiembre, Riesgo aseveró que, pese a que dicha subida es superior a la registrada en el mismo mes de 2014, “la fortaleza del mercado laboral se mantiene” con una reducción del desempleo del 8% en tasa interanual.
En este sentido, insistió en que “mantenemos una tendencia sostenida de reducción del paro del 8%”, por lo que asegura que la evolución de los últimos meses “no es suficiente como para concluir que hay una ralentización”.
En esta línea, defendió que el incremento del desempleo en 26.087 personas en septiembre es fruto de factores estacionales, por lo que considera que “es algo normal”. “Que el paro aumente en septiembre no es noticia”, sostuvo Riesgo, quien destacó que en términos desestacionalizados el desempleo bajó en unas 10.000 personas.
Por otro lado, hizo hincapié en que continúa la mejoría en la confianza de los parados en encontrar un empleo, como demuestra el hecho de que las bajas por no renovar su situación en los servicios públicos de empleo se han reducido en septiembre en 44.700 personas respecto al mismo mes de 2014, hasta situarse en 255.000 bajas.
Por su parte, el secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, destacó que el incremento de la afiliación en septiembre es “una buena señal” que “expresa que la fortaleza en la creación de empleo se mantiene en la tónica iniciada en 2014”.
De esta forma, sostuvo que el objetivo del Gobierno de crear 600.000 empleos durante este año, que se sumarían a los 400.000 de 2014, “está al alcance de la mano”.
Asimismo, Burgos coincidió con el responsable de Empleo al asegurar que “no consideramos que nos comportamos peor” que durante el pasado ejercicio, “sino al mismo nivel”.
(SERVIMEDIA)
02 Oct 2015
MFM/man