Los fabricantes niegan a Industria haber manipulados motores como hizo Volkswagen

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, aseguró este viernes que desde su departamento se han puesto en contacto con todas las marcas automovilísticas con fábricas en España y todas han negado haber instalado un software como hizo Volkswagen para trucar los motores diésel.

Así lo señaló Soria en una entrevista en Los Desayunos de TVE, recogida por Servimedia, en la que defendió que sería “profundamente injusto” generalizar a toda la industria europea del automóvil lo sucedido con los motores trucados de Volkswagen.

Soria reiteró que desde Industria han solicitado al grupo automovilístico alemán que acredite si el dispositivo en cuestión está relacionado con las emisiones CO2 o con las emisiones de Óxidos de Nitrógeno ( NOX), para proceder a la reclamación a la empresa de las ayudas PIVE a los vehículos eficientes en el primer caso.

“Desde el principio hemos puesto sobre la mesa la devolución de las ayudas siempre y cuando hayan adulterado criterios vinculados”, indicó Soria, quien calificó el caso de “fraude masivo” tal y como “ha sido reconocido por parte de la propia empresa”.

En cualquier caso, Soria insistió que tanto el Ministerio de Hacienda como el de Industria analizan si hay fraude con las ayudas concedidas en el plan PIVE y que serán los técnicos de su departamento los que en última instancia lo determinen.

Preguntado por la reunión informal de ayer, jueves, del Consejo de Ministros de Competitividad de la UE, Soria explicó que planteó un cambio en los sistemas de homologación para que no solo haya una prueba en un banco en un laboratorio sino que después pueda haber pruebas una vez que estén circulando en carretera, tal y como sucede en Estados Unidos.

El titular de Industria señaló que otros miembros del Consejo se unieron a esta propuesta, si bien recordó que ya se estaba preparando en Europa un nuevo reglamento que regula las emisiones de vehículos que circulan en carretera.

“A medida que aumentan las exigencias en materia medioambiental, también lo hacen para los motores de los vehículos”, apuntó Soria, quien detalló también que se planteó acelerar y agilizar la tramitación del reglamento.

(SERVIMEDIA)
02 Oct 2015
SMV/man