El PP pide a Zaida Cantera que retire que el Ejército es predemocrático

MADRID
SERVIMEDIA

La diputada del PP Beatriz Rodríguez dijo este jueves a la excomandante del Ejército de Tierra Zaida Cantera, que concurrirá a las próximas elecciones generales en las listas del PSOE, que retire sus declaraciones en las que señalaba que la cúpula militar sigue funcionando como antes de la Transición, porque las Fuerzas Armadas son una “institución ejemplar”, la “más valorada” por los españoles.

En declaraciones a Servimedia, Rodríguez aseguró que “en ningún caso” pueden admitirse estas declaraciones por parte de las excomandante que sufrió acoso por parte de un superior. “Con la misma convicción que hemos mostrado nuestra solidaridad con Zaida Cantera, lamentamos y rechazamos las manifestaciones que ha hecho insultando gravemente a los mandos militares”, señaló la diputada del PP. “Nuestras Fuerzas Armadas son una institución ejemplar, la más valorada por los ciudadanos españoles desde hace muchos años”, agregó.

La diputada del PP ensalzó el papel de las Fuerzas Armadas como un ejemplo de voluntad de servicio a los ciudadanos y al país, “con una máxima exigencia deontológica y con el mayor esfuerzo y sacrificio”.

Por otro lado, lamentó en nombre de su partido, la situación que vivió la exmilitar y le hizo llegar su solidaridad, como lo hizo en su momento el Ministerio de Defensa y "todo" el Ejército.

“Un acoso sexual que sucedió en tiempos de la ministra Chacón, por lo que sorprende que ahora la exima de cualquier responsabilidad en su caso. Máxime, cuando fue la exministra socialista la que ascendió al acosador. Si fuera cierto que Carme Chacón no sabía el caso, esa ignorancia tampoco es admisible en un gobernante”, argumentó Rodríguez.

En este sentido, defendió que durante el Gobierno del PP se han tomado las “más estrictas medidas para impedir y castigar el acoso” y actualmente “ha quedado tipificado el acoso como delito en el Código Penal militar y de igual forma se ha trasladado a la Ley de la Carrera Militar”.

Recordó que el Gobierno ha presentado para su debate en la Cámara un “severísimo y amplísimo” protocolo de defensa contra el acoso sexual que facilita todas las vías de denuncia, protege la identidad de la víctima y endurece los castigos. “Por tanto, prevención, castigo máximo en el Código Penal, medidas implacables en la Ley de la Carrera Militar y todo un protocolo detallado contra el acoso sexual”, enumeró.

(SERVIMEDIA)
01 Oct 2015
LDS/gja