Volkswagen traslada a Soria que el fraude de los motores no afecta a las ayudas del Plan PIVE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, señaló este jueves que Volkswagen le ha aclarado que el fraude de las emisiones contaminantes de sus vehículos diésel no afecta a las emisiones de CO2 por las que recibieron ayudas del Plan PIVE al vehículo eficiente.
Así lo señaló este jueves en declaraciones a los periodistas en el marco del Consejo de Ministros de Competitividad de la Unión Europea (UE), celebrado en Luxemburgo y en el que se aborda el ‘caso Volkswagen’.
Soria explicó que esta aclaración la realizó el vicepresidente del grupo automovilístico en una reunión celebrada ayer, miércoles, y es algo “muy importante a los efectos de las ayudas que por planes de incentivos al vehículo eficiente se han dado” ya que “tienen que ver con las emisiones de CO2 pero no con las NOX".
En todo caso, Soria detalló que han solicitado documentación acreditativa que demuestre que “técnicamente eso es literalmente así”, por lo que “hasta que no lo acrediten no podemos decir nada”, siendo preciso también un análisis de los servicios técnicos de Industria.
Con independencia de dicha documentación, Soria indicó que, jurídicamente, desde Industria estudian la devolución de las ayudas teniendo presente que no se reclamará a los compradores que siempre actuaron “de buena fe”.
PLAN DE ACCIÓN
En la reunión de ayer, según Soria, la compañía también se comprometió a tener disponible un plan de acción antes del próximo 31 de octubre para que, cuando esté aprobado, los compradores de vehículos afectados puedan llevarlos "coche por coche a sus respectivos concesionarios para que el grupo corra con absolutamente con todas las modificaciones técnicas" necesarias.
Volkswagen aseguró que identificará "por bastidor, coche a coche, cuáles son los que todavía están en España que han salido de la fábrica pero que todavía no están vendidos", indicó.
El ministro precisó que en la mañana de esta jueves recibieron la información que recoge que “no llegan” a unos 6.000 vehículos, e indicó que en el Consejo europeo de ministros de Competitividad pedirá "medidas armonizadas a nivel comunitario" para hacer frente a este caso.
NUEVO REGLAMENTO
En concreto, solicitará que haya un cambio en los sistemas de homologación para que no solo haya una prueba en un banco en un laboratorio sino que después pueda haber pruebas una vez que estén circulando en carretera, tal y como sucede en Estados Unidos.
También pedirán que se acelere la negociación y cierre del nuevo reglamento que regula emisiones reales de los vehículos, ya que “ahora mismo en Europa con el reglamento vigente no tienen por qué coincidir las emisiones teóricas que se hacen en el banco de pruebas con emisiones en carretera”. “Se estaba preparando un reglamento en este sentido pero creo muy importante que se acelere la negociación y aprobación”, agregó.
El titular de Industria apuntó que subrayará en la reunión la importancia del motor diésel, menos contaminante que el de gasolina, para la industria europea, y pedirá que "siga siendo una de sus bases". Los vehículos diésel contaminan hasta un 15% menos en términos de CO” que los vehículos equivalentes con un motor de gasolina y su desarrollo ha comportado “enormes esfuerzos de innovación y ha contribuido a crear muchísimos millones de empleos en Europa”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
01 Oct 2015
SMV/gja