Montoro dice que devolver la extra a los funcionarios muestra que la recuperación es una “realidad tangible”
- Asegura que el Estado cumplirá “sobradamente” con el objetivo de déficit
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, defendió este jueves que poder devolver a los funcionarios otra cuarta parte de la paga extraordinaria suprimida en 2012 refleja que “la recuperación económica es una realidad tangible”.
Así lo indicó en el Pleno del Congreso de los Diputados, durante el debate de convalidación o derogación del real decreto que recoge la devolución a los empleados públicos de esa parte de la paga extraordinaria.
Montoro rechazó que esta decisión esté relacionada con el final de Legislatura y la celebración de elecciones generales, para asegurar que “tiene que ver con la mejora del margen de las finanzas públicas del Estado”, que hace posible realizar ahora estos desembolsos.
El 26,23% de la paga que se abona ahora a los funcionarios implica un crédito para la Administración General del Estado de 251,85 millones de euros. El ministro quiso dejar claro que el Estado va a cumplir “sobradamente” con su objetivo de déficit este año 2015, fijado en el 2,9% del PIB.
El titular de Hacienda señaló que la evolución de la recaudación tributaria, que subió hasta agosto un 6,7%, “ampara” estas medidas, así como la decisión de adelantar a julio la segunda parte de la rebaja del IRPF que recogía la reforma fiscal.
Con la reducción de este impuesto, apuntó Montoro, se han inyectado ya alrededor de 3.000 millones de euros en los bolsillos de los ciudadanos, que están teniendo impacto en el consumo, el crecimiento y la creación de empleo.
Todo ello, aseguró, “testimonia que estamos haciendo la política presupuestaria que ya hicimos” cuando el PP fue Gobierno entre 1996 y 2004.
(SERVIMEDIA)
01 Oct 2015
BPP/gfm