Generales. El PP dice que la "próxima semana" podría conocerse la fecha de las elecciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando, aseguró hoy que la "próxima semana" podría conocerse si las elecciones generales se celebrarán el 13 o el 20 de diciembre, una vez que se defina "cómo es el último pleno" en la Cámara Baja.
Lo dijo en una entrevista en RNE, recogida por Servimedia, al ser preguntado por la fecha por la que optará el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para convocar las generales.
"Lo vamos a saber en la próxima semana. Hay que definir cómo es el último pleno", adelantó Hernando, al tiempo que señaló que los comicios "se han retrasado un poquito" con la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado para 2016.
El dirigente popular se refirió a la importancia de una fecha como el 20 de octubre, fecha en la que deberían disolverse las Cortes Generales si Rajoy decide convocar el 13 de diciembre, esto es, 54 días naturales antes de la cita con las urnas.
"SIEMPRE HAY RENOVACIÓN"
Preguntado por la elaboración de las listas con las que concurrirá el PP a estos comicios, Hernando dijo que no piensan en ello en estos momentos. En este sentido, el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, presentó este miércoles a Meritxell Batet como su número dos en la candidatura que los socialistas presentarán por Madrid para optar a La Moncloa.
"Pensamos en aprobar las reformas pendientes, otros tienen menos que hacer y supongo que están más ocupados con lo de las listas”, dijo Hernando en alusión a que Sánchez dé a conocer ya nombres de su candidatura.
El portavoz popular defendió que en las listas del PP “siempre hay renovación”. “Es lo normal en un partido intergeneracional, aprovechar la experiencia de mucha gente y la ilusión y entusiasmo de la gente que se incorpora”, afirmó.
“Siempre hay renovación y continuidad también”, afirmó Hernando para apuntar que, en este momento, de los 185 diputados del PP más de 100 "han entrado" en esta legislatura a principios o mediados.
“Otros creen que para ir en las listas hay que tener una determinada edad o haber nacido después de un determinado año o ser de una determinada manera o tener un estilo concreto”, lamentó para asegurar que, en su caso, sería “un honor” repetir en la lista de Almería.
(SERVIMEDIA)
01 Oct 2015
IRG/nbc