Madrid. Aguirre defiende la política lingüística de Feijóo en Galicia

- La presidenta madrileña aboga por que en todo el país se pueda optar por la enseñanza en español

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, defiende la política lingüística que Núñez Feijóo está aplicando en Galicia y descarta que sea “descafeinada” su iniciativa de un 30% de clases en castellano, un 30% en gallego y el resto en inglés, “cuando ha tenido una manifestación, apoyada por el PSOE, de todos los que defienden el gallego en la escuela”.

En una entrevista en “Vogue”, Aguirre insiste en que en todo el país se debe poder optar por la enseñanza en español y se muestra crítica con la política educativa de los gobiernos socialistas, que “han hecho todas las leyes que han conducido a la educación española al lugar en que se encuentra”.

“Ahora han perdido toda una legislatura para poner una asignatura llamada Educación para la Ciudadanía que sólo pretende el adoctrinamiento”, asegura la presidenta regional, que quiere dejar claro que, “desde luego, en Madrid no lo van a conseguir porque aquí sólo se van a enseñar los principios constitucionales”.

Asimismo, reflexiona sobre la crisis y arremete contra las medidas del Gobierno central para hacer frente a la situación económica, recordándole al presidente que “lo que está ocurriendo en España no ocurre en el resto de los países europeos, y Zapatero sabe muy bien que si quiere que se genere empleo tiene que hacer las reformas necesarias”.

En su opinión, las medidas de Rodríguez Zapatero “para paliar la crisis -aumentar el gasto público y subir los impuestos- son exactamente las contrarias que las que están ayudando a salir de la crisis a los países que bajan los impuestos y reducen el gasto”.

Sobre la situación actual del PP a nivel nacional y la ventaja adquirida en las últimas encuestas publicadas, Aguirre se muestra convencida de que, como apuntan los sondeos, los españoles votarán al PP y a su candidato, Mariano Rajoy, en las próximas elecciones generales y defiende que el líder de su partido, frente a quienes le acusan de "inanición", está "todo el día" haciendo campaña y explicando las propuestas de su formación.

ELECCIONES AUTONÓMICAS

En clave regional, Aguirre descarta un cambio de su Gobierno ante las elecciones autonómicas, remarca que “no lo tengo pensado” y se muestra cauta a la hora de hablar de las encuestas que dan la victoria al PP en la Comunidad de Madrid en la cita electoral de 2011.

“Es cierto que las encuestas nos dan muy bien, pero la encuesta no es más que la medición de un momento determinado y lo que puede pasar en año y medio nadie lo sabe. Dios nos libre de triunfalismo; las cosas sólo se consiguen con trabajo, trabajo y trabajo, y eso es lo que hacemos”, asegura la presidenta madrileña.

En la parte más personal de la entrevista, Aguirre asegura que Génova “nunca” le ha amonestado, porque es una “mujer muy disciplinada” que no hace más “que aplicar los principios de su partido”, y reconoce que se ha planteado “muchísimas” veces dejar la política, “sobre todo por asuntos familiares”, pero agrega que le gusta mucho y le da "muchas satisfacciones”.

(SERVIMEDIA)
19 Feb 2010
SMO/caa