UPyD defiende que las mejores herramientas para combatir la corrupción son la información y la transparencia

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz económico de UPyD, Rafael Calduch, defendió este miércoles que las “mejores herramientas” para combatir la corrupción son la información y la transparencia, porque “a partir de ahí” los ciudadanos pueden “pasarle la factura” a los dirigentes políticos “en las correspondientes elecciones”.

Calduch se expresó de esta manera en los pasillos del Congreso de los Diputados sobre la información que apunta a que el BBVA perdonó a Rodrigo Rato un total de 51.908.779 pesetas (312.000 euros) de intereses de demora y comisiones de impagados cuando era ministro de Economía y Hacienda y vicepresidente del Gobierno.

Para el portavoz económico de UPyD esto demuestra que la corrupción “estaba institucionalizada”, por lo que defendió que las “mejores herramientas para combatir la corrupción son la información y la transparencia”, porque es “a partir de ahí” cuando “se puede actuar legalmente como UPyD ha hecho”.

Además, aseguró que si los ciudadanos están informados de los casos de corrupción es cuando “pueden pasarle la factura política” -a los dirigentes políticos- “en las correspondientes elecciones”.

A pesar de ello, Calduch consideró que estamos viviendo la etapa con más transparencia, ya que es ahora cuando “estamos empezando a conocer los casos de corrupción que se hicieron hace 10-15 años”.

Sobre la desaceleración que está sufriendo el PIB español, Calduch dijo que las previsiones económicas que se hacen para los Presupuestos Generales del Estado para 2016 “son ilusorias”, ya que el Gobierno los necesitaba para “hacer unos supuestos económicos que cuadrasen las cuentas que quería presentar”.

(SERVIMEDIA)
30 Sep 2015
LDS/pai