Cataluña. Rajoy dice que resolverá la situación en Cataluña con “diálogo, finura y sin ansiedad”
- El presidente del Gobierno cuestiona las "convicciones" de Sánchez y éste su "inacción política"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, defendió este miércoles que resolverá la situación en Cataluña, tras las elecciones del pasado 27 de septiembre, con “diálogo, finura y sin ansiedad”.
Rajoy contestó así al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, donde le preguntó cómo valora "la situación política" de España.
“Tenemos el problema que acabo de comentar con el señor (Josep) Sánchez Llibre que tendremos con diálogo, finura y sin ansiedad que resolver en el futuro”, reconoció Rajoy tras contestar al portavoz económico de Unió en el Congreso sobre el resultado de las elecciones catalanas.
El jefe del Ejecutivo reprochó, en este sentido, al líder socialista que “ha jugado a la equidistancia” y no ha defendiendo “claramente” un desafío que afecta a la unidad de España. “Con tal de criticar al Gobierno vale todo”, lamentó Rajoy.
“Usted le ha dado alcaldías en Cataluña a un grupo independentista para que el PP no gobernara”, reprochó Rajoy para criticar, acto seguido, que “con tal de criticar”, Sánchez ha actuado “por encima de las convicciones si es que las tiene”.
CRUCE DE REPROCHES
El primer ‘cara a cara’ entre Rajoy y el líder del principal partido de la oposición tras el 27-S se convirtió en un cruce de reproches en el que Sánchez se remitió a la imagen del líder popular en el vídeo de campaña del PP en Cataluña para afirmar que es “la viva imagen de la inacción política”. “Un político paralizado, con los ojos asombrados, y la mente en blanco”, le trasladó.
Además, Sánchez criticó a Rajoy por que el día de las elecciones los catalanes esperaban que compareciera y no lo hizo hasta el día siguiente en el Palacio de la Moncloa y aceptó sólo “dos preguntas” de los periodistas.
“La lectura del Gobierno fue clara, considera que nada nuevo ha pasado y el Gobierno no va a hacer nada”, dijo para criticar “la incapacidad política para ver las solcuiones y los problemas”. Rajoy lamentó que Sánchez sólo dé importancia a si compareció o no el 27-S y le recordó que él no aceptó “ninguna pregunta” esa noche.
REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN
El líder socialista advirtió, además, a Rajoy de que “España está ante una encrucijada como consecuencia del desafío soberanista” lo que “exige capacidad de decisión de reformas dentro del estricto cumplimento de la ley”.
A partir de ahí, Sánchez se comprometió “ante la Cámara” a “abrazar el reformismo” y “reconstruir la unidad de Cataluña desde el Palacio de la Moncloa”.
Rajoy le contestó que “necesita algo más" que decir que va a reformar la Constitución. “¿Qué es lo que quiere reformar, si no pensaremos que estamos ante un mero eslogan y vamos a pensar que no sabe lo que quiere reformar que es lo que está ocurriendo”, reprochó.
Además, teniendo en cuenta que la pregunta de Sánchez se refería a la situación política en general, el presidente del Gobierno aprovechó para poner en valor el “balance positivo” en materia económica de su gestión y que la crisis migratoria “se está llevando de una manera ordenada” en España, frente a los problemas que genera en otros países.
También subrayó Rajoy que ha bajado el número de huelgas y manifestaciones y que son “razonables” las relaciones institucionales con los empresarios y organizaciones sindicales, así como con las administraciones territoriales y locales.
(SERVIMEDIA)
30 Sep 2015
IRG/pai