Científicos españoles destacan la importancia de que haya agua en Marte para la búsqueda de vida en el 'planeta rojo'
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La directora del planetario de Madrid, Asunción Sánchez, y el astrofísico del Planetario de Pamplona Fernando Jáuregui, destacaron hoy la importancia del trabajo publicado en Nature Geoscience que analiza las imágenes de Marte tomadas por la sonda MRO de la NASA y que aporta pruebas que podrían evidenciar la existencia de agua líquieda, probablemente salada, ya que consideran que se trata de un aspecto esencial en la búsqueda de vida en el 'planeta rojo'.
Jáuregui manifestó este martes a Servimedia que el agua que la investigación parece haber detectado podría tener algunas coincidencias con el que albergan en la Tierra zonas de Siberia y de la Antártida, debido a los contenidos en sales minerales.
Por su parte, Asunción Sánchez destacó que se trataría de un hallazgo de enorme importancia, más si se tiene en cuenta que la composición de la atmósfera de Marte es muy distinta a la de la Tierra y las bajas temperaturas que se registran en ese planeta.
A su juicio, la investigación publicada en Nature Geoscience podría revelar la existencia de agua líquida en Marte, fundamentalmente en el subsuelo, quizá a poca profundidad en acuíferos, y en ese caso no se podría descartar la posibilidad de existencia de vida microscópica.
(SERVIMEDIA)
29 Sep 2015
FBG/gja