El Supremo prorroga por séptima vez el secreto de sumario del "caso Gürtel"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Tribunal Supremo decidió este viernes por séptima vez prorrogar un mes más el secreto de sumario que pesa sobre su instrucción del "caso Gürtel", unas diligencias en las que se investiga la posible implicación del senador del PP Luis Bárcenas y del parlamentario popular Jesús Merino en la trama de corrupción liderada por el empresario Francisco Correa.
El instructor del "caso Gürtel" en el Tribunal Supremo, Francisco Monterde, decidió a instancias de la Fiscalía prorrogar el secreto "total" del sumario al entender que todavía subsisten los motivos por los que fue decretado en un primer momento, según el auto hecho píublico este viernes.
Estas circunstancias, que según Monterde hacen necesaria la prórroga del secreto sobre las actuaciones del Tribunal Supremo son las necesidades de la instrucción, la naturaleza de los delitos perseguidos y el carácter de las diligencias urgentes de prueba que se están practicando.
Este viernes vencía el plazo de la sexta prórroga del secreto de sumario, que fue aprobada por el magistrado Monterde el pasado 18 de enero. Consecuentemente, la nueva prórroga del secreto se mantendrá, si Monterde no decide lo contrario, hasta el próximo 19 de marzo.
El magistrado del Alto Tribunal también tiene en cuenta a la hora de decretar la prórroga la situación en la que se encuentra el procedimiento seguido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM). El pasado 6 de octubre, el instructor del "caso Gürtel" en el TSJM, Antonio Pedreira, decidió levantar el secreto sobre un tercio de su sumario.
(SERVIMEDIA)
19 Feb 2010
DCD/caa