Paraguas en el área mediterrána hasta el viernes

MADRID
SERVIMEDIA

El área mediterránea de España continuará pasada por agua con lluvias y tormentas hasta el próximo viernes, puesto que se prevé que el sábado se produzca un cambio de la situación atmosférica y una disminución de la inestabilidad en esa zona, con lo que entonces ya no será necesario el paraguas.

Este episodio de inestabilidad atmosférica, característico del otoño en el área mediterránea, comenzó el pasado fin de semana en algunas zonas y se debe al enfriamiento y la formación de depresiones aisladas en los niveles medios y altos de la atmósfera, junto con los flujos de viento dominantes de componente este en los niveles bajos, que aportan aire con mucha humedad, según explicó la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Este martes estará pasado por agua en más de la mitad del litoral español, puesto que no habrá ningún palmo de la costa mediterránea peninsular, de Ceuta y de Baleares que esté libre de las lluvias fuertes o persistentes, y las precipitaciones serán más intensas en la Comunidad Valenciana y en Cataluña, principalmente en Girona, en el litoral sur de la provincia de Valencia y en el norte de la de Alicante.

De hecho, la predicción de la Aemet, recogida por Servimedia, señala que las lluvias serán hoy localmente fuertes o muy fuertes y llegar a acumular hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora o hasta 80 litros en 12 horas, y afecta a Baleares y Murcia al completo, así como al resto de las comarcas cercanas al litoral mediterráneo.

Dos zonas de Girona cuentan con el aviso naranja (Pirineo y prelitoral), donde las precipitaciones serán fuertes y persistentes, de hasta 100 litros por metro cuadrado en 12 horas. El resto de las áreas afectadas tienen el aviso amarillo, que se levantará a las 18.00 horas en la costa mediterránea andaluza y ceutí, y se mantendrá durante todo el día en el litoral murciano, valenciano, catalán y balear.

Por otro lado, la mayor probabilidad de precipitaciones fuertes se dará este miércoles en Baleares, a la vez que irá disminuyendo en el resto de zonas, sobre todo a partir de la tarde.

VIENTOS Y OLAS

Otro factor a tener en cuenta será el viento, debido a la formación de una depresión en superficie a partir de la próxima madrugada que se centrará en Baleares aproximadamente a mediodía de mañana, que traerá vientos fuertes que afectarán a Baleares y a los litorales de Cataluña y de la Comunidad Valenciana.

Las zonas marítimas más afectadas serán las de Baleares y las que se encuentran entre Cataluña y la Comunidad Valenciana y las islas, donde habrá mal estado de la mar, mala visibilidad, vientos que alcanzarán fuerza 7 a 8 y olas que pueden alcanzar los tres o cuatro metros de altura. Esta situación tenderá a ir mejorando a lo largo del jueves, 1 de octubre, con el desplazamiento de la depresión hacia el este.

Meteorología apuntó que, aunque aún existe bastante incertidumbre, es probable que el jueves se mantenga la inestabilidad en el área mediterránea, aunque quizás sea menos generalizada, y la posibilidad de precipitaciones localmente fuertes continuará en Cataluña.

(SERVIMEDIA)
29 Sep 2015
MGR/pai