Las bajas de profesores de educación especial y de 2º de Bachillerato se cubrirán de forma inmediata
- No será necesario esperar 10 días
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las bajas de profesores que trabajan con alumnos con necesidades educativas especiales en centros públicos o concertados podrán cubrirse de inmediato, antes de que trascurran los 10 días lectivos que la normativa actual obliga a los colegios a atender con recursos propios.
Así lo recoge una enmienda a los Presupuestos Generales del Estado que el grupo del PP registró en el Senado, y que este martes anunció el ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, durante un desayuno del Forum Europa.
Según explicó, esta enmienda modifica el Real Decreto de Racionalización del gasto educativo de 2012, que ampliaba a 10 jornadas lectivas el tiempo que una baja de profesor podía permanecer sin ser sustituida.
La enmienda también permitirá la contratación de personal interino de forma inmediata cuando se trate de sustituir a profesores que dan clase en grupos de 2º de Bachillerato; trabajan en un centro con dos líneas o menos, o están de baja por maternidad, paternidad, adopción o acogimiento.
Según justifica el texto, el carácter general de esperar 10 días antes de contratar un nuevo profesor para cubrir las bajas sigue en pie, pero estas modificaciones se deben a la existencia de dificultades objetivas de atender a dichas sustituciones con los recursos humanos propios del centro en ciertos casos.
Tal es el caso de los colegios que atienden a alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo y que requieren una presencia reforzada de profesores, y los centros pequeños (aquellos que cuentan con una o dos líneas educativas), pues su pequeño tamaño les priva de la flexibilidad necesaria para afrontar la cobertura de sustituciones con recursos propios durante un periodo de dos semanas.
En el curso 2013/2014, 7.544 docentes prestaban servicios en colegios con necesidades especiales (4.170 en públicos y 3.374 en concertados). Representan el 1,2% de la plantilla total, lo que supondría un gasto máximo de 3 millones de euros.
Las sustituciones de profesores en segundo de bachillerato deben asimismo realizarse con “la mayor rapidez, evitando rotaciones innecesarias que pudieran perjudicar el rendimiento de los alumnos”.
Finalmente, las bajas originadas en situaciones de maternidad y paternidad, adopción o acogimiento responden a un interés social que el Gobierno quiere fomentar. De ahí la necesidad de incluirlas en la enmienda, además de que los centros en este caso sí pueden preverlas con suficiente antelación.
(SERVIMEDIA)
29 Sep 2015
AGQ/pai