Cataluña. Convivencia Cívica defiende el "uso legítimo de la violencia" por parte del Estado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Convivencia Cívica Catalana, Francisco Caja, advirtió hoy de que, tras las elecciones catalanas de ayer, cuanto más tiempo pase más drásticas serán las soluciones que haya que tomar desde el Estado, hasta el "uso legítimo de la violencia", que defendió.
Caja declaró a Servimedia que el proceso independentista va a seguir, tras unas elecciones que han sido "un fraude de ley" y un "pretexto" para un fin "ilícito" como la secesión, el Gobierno tiene que "hacer cumplir" la Constitución para que ésta no sea "papel mojado" como sostienen los propios independentistas.
"No son separatistas, son golpistas", dijo Caja de Junts pel Sí y la CUP, y, aunque "no se ponen de acuerdo en la forma de perpetrar el golpe de Estado" (el líder de la CUP, Antonio Baños, ha descartado la declaración de independencia y no quiere a Artur Mas como presidente de la Generalitat), son "los que marcan el paso" al Gobierno central.
"Esperemos que el cielo ilumine a Rajoy para hacer lo que tiene que hacer", deseó. Y eso que tiene que hacer, una vez se han desaprovechado oportunidades de suspender la autonomía catalana en virtud del artículo 155 de la Constitución, cada vez será más drástico, "hasta el uso legítimo de la violencia".
El presidente de Convivencia Cívica metaforizó que una intervención con bisturí es superficial al comienzo de una enfermedad, pero que a medida que pasa el tiempo será más invasiva. Y, en último término, "la democracia se ha de proteger con las armas", con la policía y hasta con el ejército.
Caja apuntó que no se puede consentir que "una oligarquía" arrebate la soberanía al conjunto de los españoles, y que los ciudadanos renuncian a la violencia individual para que el Estado les proteja ejerciendo el "uso legítimo de la violencia" que se le atribuye, concluyó, empleando la clásica expresión acuñada por Max Weber.
(SERVIMEDIA)
28 Sep 2015
KRT/gja