El otoño gana terreno al verano con una caída gradual de temperaturas

- Tormentas fuertes o persistentes en el área mediterránea hasta el miércoles

MADRID
SERVIMEDIA

Los dos fenómenos meteorológicos más importantes de esta semana en la península y en Baleares, puesto que el tiempo cambiará poco en Canarias, será el descenso generalizado de las temperaturas y las tormentas fuertes o persistentes en el área mediterránea y en el archipiélago balear hasta el próximo miércoles.

El portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Modesto Sánchez, destacó este lunes, en declaraciones a Servimedia, que entre hoy y el miércoles habrá “perturbaciones en el este peninsular” que originarán “chubascos y tormentas en toda la costa mediterránea española”. “Tenemos avisos amarillos hoy y naranjas mañana y el miércoles en la costa levantina”, añadió.

Este episodio de precipitaciones y tormentas característico del otoño en el área mediterránea se debe al enfriamiento y la formación de algunas depresiones aisladas en los niveles medios y altos de la atmósfera, junto con los flujos dominantes de componente este en los niveles bajos, que aportarán aire con mucha humedad.

Por otro lado, Sánchez subrayó que las temperaturas irán cayendo “ligeramente” a lo largo de la semana “prácticamente en toda la península, con alguna excepción”, sobre todo el viernes, cuando las máximas descenderán entre cuatro y seis grados en gran parte de España.

Así, en las zonas más altas de los Pirineos podría nevar este viernes porque los termómetros se quedarán por debajo de los cero grados. “En general, habrá algo de alivio, pero no excesivo. Las temperaturas bajarán cada día un poquito y el descenso del viernes será importante, comentó Sánchez.

“Esto hará que el viernes y el sábado más o menos la mitad norte de España tendrá temperaturas máximas que probablemente no van a superar los 20 grados y mínimas que no van a superar los 10. Y la mitad sur tendrá máximas de en torno a 24 o 25 y mínimas que estarán en torno a 12, que será bastante fresco respecto de lo que hemos tenido ahora", explicó, antes de añadir, sin embargo, que los termómetros volverán a marcar valores más elevados el próximo domingo.

En este sentido, Sánchez apuntó que “ya toca estadísticamente que las temperaturas vayan bajando porque estamos un poco por encima de los valores normales en estos momentos” y recalcó que a partir de este viernes “se acabaron los 30 grados” en algunos puntos de Andalucía.

PRÓXIMOS DÍAS

Para este martes, la Aemet prevé cielos nuboso o muy nubosos en el área mediterránea, con chubascos, ocasionalmente acompañados de tormentas, que podrían ser localmente fuertes o muy fuertes, especialmente en el entorno del litoral levantino, donde, además, pueden ser persistentes, sin descartar que en algún punto sean localmente muy fuertes.

Estas precipitaciones podrían extenderse a lo largo del día a otras zonas de la península, lo que será más probable cuanto más al sur y al este y en zonas montañosas, y no se esperan en Galicia, el litoral de Asturias y el noroeste de Castilla y León. En Canarias habrá intervalos nubosos, sin descartar alguna precipitación débil en las islas de mayor relieve.

Las temperaturas de este martes descenderán salvo en los dos archipiélagos, donde permanecerán sin cambios, y soplarán intervalos de viento fuerte en puntos del litoral noreste peninsular, en el Estrecho al principio del día y en el litoral noroeste de Galicia al final de la jornada.

Para el miércoles se esperan cielos nubosos o cubiertos en Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares, con chubascos y tormentas que podrían ser localmente fuertes o muy fuertes y/o persistentes. De forma más débil, serán probables también en el resto de la mitad este peninsular y en Melilla, especialmente en las zonas montañosas.

El resto del país estará poco nuboso con algunos intervalos nubosos y nubes de evolución diurna, si bien no se descarta algún chubasco de carácter más débil y aislado, muy poco probable en el sur de Extremadura, Andalucía occidental y oeste de Galicia. En Canarias predominarán los cielos prácticamente despejados.

Las temperaturas del miércoles bajarán en Baleares, el oeste de Galicia y zonas del noreste peninsular; subirán en el sureste peninsular y zonas del Cantábrico, y apenas cambiarán en el resto del país. Habrá intervalos de viento fuerte en los litorales de la Comunidad Valenciana y Cataluña, y en Baleares.

En cuanto al jueves, Meteorología considera probable que el tiempo mejore en el este, donde se esperan intervalos nubosos en Cataluña, Comunidad Valenciana y Baleares, con probabilidad de algunos chubascos y tormentas.

El resto del país estaría poco nuboso o con algunos intervalos nubosos, sin descartar totalmente algún chubasco de carácter más débil y aislado, algo muy poco probable en el sur de Extremadura, Andalucía occidental e islas orientales de Canarias.

(SERVIMEDIA)
28 Sep 2015
MGR/gja