Cataluña. Equo admite unos resultados "bajos" pero ve "positivo" el trabajo de confluencia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coportavoz de Equo Catalunya y candidato en la lista por Barcelona de 'Catalunya Si Que es Pot', Toni Ribas, reconoció este lunes que los resultados obtenidos por la coalición en las elecciones catalanas de ayer fueron "bajos", pero destacó lo "positivo del trabajo de confluencia".
Se expresó así en una nota de prensa en la que subraya que "desde el punto de vista de la confluencia" ha sido "una experiencia positiva trabajar con otras organizaciones y participar de la campaña ha resultado muy enriquecedor”.
"Los resultados de la candidatura de confluencia 'Catalunya Si Que es Pot' han sido más bajos de los esperados por las formaciones que la componen, incluido el partido verde Equo", reconoció.
La formación verde lamentó que las urnas han demostrado "que el debate polarizado en torno al eje independencia y no independencia ha barrido las propuestas y el debate social y económico de la campaña".
"La propuesta de 'Catalunya Si Que es Pot' sobre el derecho a decidir no ha podido revertir el efecto plebiscito y no ha calado el discurso social", admite Ribas para confiar en que "en un futuro más o menos cercano parte de la ciudadanía" pueda ver en sus propuestas "una solución a la crisis económica y social".
Además, insiste en que el resultado de los partidos independentistas "no valida la propuesta de plebiscito planteada por 'Junts pel Si'", "sino que pone de manifiesto que la solución pasa por el diálogo, la reforma y el derecho a decidir".
“Ahora mismo queda configurado un Parlament ingobernable y con la investidura de (Artur) Mas muy comprometida", dijo para emplazar a ver "cómo queda definitivamente y qué posibilidades se presentan para gestionar los problemas más urgentes de la ciudadanía catalana”.
(SERVIMEDIA)
28 Sep 2015
IRG/pai