Cataluña. La Junta Electoral responde a la Generalitat que no se podía "retrasar" el plazo para enviar el voto por correo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Junta Electoral Central (JEC) respondió este lunes a la consejera de Gobernación y Relaciones Institucionales, Meritxell Borràs, que no se podía "retrasar" el plazo para enviar el voto por correo porque no se había producido "ninguna circunstancia excepcional" que lo aconsejara.
Así respondió la JEC en una nota que hizo pública el Congreso de los Diputados después de que Borràs enviara el pasado 23 de septiembre un escrito en el que solicitaba a este órgano de la Administración electoral que reconsidere la decisión de no ampliar el plazo para votar por correo desde el extranjero.
"A diferencia de lo sucedido en otros procesos electorales, no se ha producido ninguna circunstancia excepcional que aconsejara retrasar el plazo para enviar el voto por correo de los electores residentes en el exterior", recoge la nota.
En este sentido, argumenta que la Oficina del Censo Electoral ha remitido "toda la documentación" electoral dentro de los "plazos legalmente establecidos". "Ampliar el plazo supondría poner en peligro que los votos llegaran a tiempo de ser computados por las Juntas Electorales provinciales el día del escrutinio general", apunta.
La consejera de la Generalitat advirtió de que había ciudadanos catalanes residentes en países como Méjico, Costa Rica, Chile, Ecuador y algunas zonas de China que a 21 de septiembre todavía no habían recibido la documentación para votar, cuando los plazos estaban a punto de acabar.
(SERVIMEDIA)
28 Sep 2015
IRG/LDS/pai