Los turistas dejaron en España 46.500 millones hasta agosto, un 7% más
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El gasto total realizado por los turistas internacionales que visitaron España entre enero y agosto de 2015 ascendió a 46.590 millones de euros, un 7% más que en el mismo periodo de 2014, según los datos difundidos este lunes por el Instituto de Estudios Turísticos (IET).
En ese periodo, los gastos medios por persona y por día acumulan aumentos del 2,8% y del 4% respectivamente. En términos relativos, los países asiáticos, Bélgica, Estados Unidos e Italia fueron los mercados que registraron subidas interanuales de gasto más elevadas, superando todos ellos crecimientos del 15%.
En términos absolutos, la aportación adicional de gasto es liderada por Reino Unido y los países asiáticos. En agosto, el gasto total realizado por los turistas que visitaron España fue de 9.462 millones de euros, registrando un incremento del 4,1% sobre el mismo mes del año anterior.
Dicho avance estuvo motivado por el aumento del flujo de turistas (+1,6%) y por el crecimiento del gasto medio por persona (+2,4%) que se situó en 1.026 euros.
También creció un 4,6% el gasto medio diario, hasta los 107 euros, y la estancia media se redujo ligeramente hasta las 9,6 noches.
Todos los principales mercados, excepto Alemania, registraron un aumento del gasto total, preponderando la aportación adicional del Reino Unido y de los países asiáticos.
En concreto, Reino Unido generó el 23,7% del gasto total en agosto, mostrando un avance del 7,7%, promovido principalmente por el incremento del gasto medio por persona, ya que las llegadas de británicos solo aumentaron un 0,5%.
A continuación el gasto turístico total de Francia se expandió un 2,5% gracias al aumento de las llegadas, ya que los franceses minoraron el gasto medio por persona y mantuvieron estable el gasto diario.
Por el contrario, el gasto total de los turistas alemanes cayó un 7,9% debido a la disminución en las llegadas, ya que los gastos medios aumentaron modestamente. Este resultado se notó más en Baleares.
También Italia registró un notable aumento del gasto total del 7,9% y del gasto medio por viaje del 2,5%. Estas cifras, sin embargo, son algo más moderadas que en meses anteriores.
En el lado negativo, los países nórdicos suavizaron la disminución del gasto total hasta el -0,4% debido a cierta recuperación de las llegadas.
El conjunto del resto de mercados generó el 39,3% del gasto, destacando los aumentos de países asiáticos, Países Bajos y Canadá.
Por comunidades de destino, el gasto total en Baleares, primer destino ese mes, aumentó un 1,2% fruto del suave crecimiento de las llegadas y del gasto medio por persona, que vino apoyado por la buena evolución de los mercados británico e italiano principalmente. Logró también un incremento del 1,2% la Comunidad Valenciana, que concentró el 9,2% del gasto total situándose en la quinta posición.
La única comunidad con caída de gasto fue Cataluña, que generó el 23,7% del gasto total en agosto. Fue el segundo mercado pese a sufrir un descenso del 0,2%.
Por su parte, Andalucía generó el 14,9% del gasto total, aumentando un 8,7% como resultado del incremento de las llegadas de turistas (+5,1%) y del gasto medio por viaje. También subió Canarias, que con una expansión del 9,6%, encadena cuatro meses con un notable crecimiento.
Por último, Madrid, que fue la sexta región con más gasto, logró un aumento del 16,9%. El gasto medio por persona aumentó un 1,5%.
(SERVIMEDIA)
28 Sep 2015
JBM/pai