Seis millones de personas en situación de pobreza o exclusión se beneficiarán de las aportaciones solidarias de la ciudadanía

MADRID
SERVIMEDIA

Seis millones de personas en situación de exclusión social y pobreza serán atendidas, en 2016 a través de los 1.272 proyectos que se financiarán con los fondos obtenidos gracias a las personas que marcan la casilla de Actividades de Interés Social en su declaración de la renta, según los datos de la Plataforma del Tercer Sector, que subraya la labor de las entidades sociales españolas y defiende el modelo de gestión actual.

Casi 1.300 proyectos se llevarán a cabo por medio de 470 entidades que prestarán servicios sociales y sanitarios a diversos colectivos en situación de vulnerabilidad y riesgo de exclusión social, como personas sin hogar, mayores o personas con discapacidad.

La Plataforma del Tercer Sector señala, en un comunicado emitido hoy, que en un contexto de crisis en el que los más perjudicados fueron los más excluidos, "es necesario invertir en un sistema de protección social inclusivo con servicios públicos de calidad, y atender a los grupos más vulnerables para garantizar la cohesión social y reducir la brecha de la desigualdad".

En este contexto de crisis, la recaudación para proyectos sociales en la declaración de la renta no sólo no retrocedió, sino que vio incrementada. Este incremento demuestra, en opinión de la entidad, que la sociedad española "sigue siendo solidaria con quien más lo necesita", lo que ratifica la eficacia del actual modelo de gestión, "que atiende a las personas independientemente del lugar donde vivan".

Así, desde la Plataforma del Tercer Sector se defiende este modelo y afirma que las entidades sociales "seguirán trabajando y aportando propuestas al Gobierno para su continuidad". La experiencia, después de 30 años, reafirma "que el sistema actual es el más eficaz para asegurar la cobertura social y atención de las personas o colectivos que se encuentran en situación de pobreza o exclusión social" y consideran, desde la plataforma que "garantiza la equidad, la solidaridad interterritorial y el papel de cohesión que desarrollan las entidades del Tercer Sector a nivel nacional".

(SERVIMEDIA)
25 Sep 2015
IHS/gja