Sánchez cree que el acuerdo entre las FARC y el Gobierno colombiano “abre la puerta” a la paz

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, aseguró este viernes que el acuerdo alcanzado en La Habana (Cuba) entre las FARC y el Gobierno de Colombia “abre la puerta” a la paz y “liberará toda la creatividad y todo el potencial económico” de ese país garantizando una “mayor prosperidad” que será acompañada de una “justa retribución”.

En un artículo publicado en su página web personal, Sánchez expresó su alegría por lo alcanzado en ese “país hermano”, así como su esperanza en que el proceso que se inicia ahora culmine “con éxito” en la fecha propuesta por ambas partes: el 23 de marzo de 2016.

En ese sentido, Sánchez recordó que hace tres semanas mantuvo en Bogotá un “encuentro cordial y franco” con el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, en el que le hizo llegar todo el apoyo de la familia socialista para que las negociaciones, “entonces en curso”, llegarán a buen puerto.

Esto le sirvió para reiterar ese apoyo que las negociaciones concluyan bajo los ejes que los propios negociadores se han marcado y que el pueblo de Colombia anhela: “justicia, verdad y reparación a las víctimas”.

El secretario general de los socialistas aventuró que durante los próximos seis meses, hasta la fecha marcada para alcanzar el acuerdo de paz definitivo, “los obstáculos y las dificultades serán inmensos”, por lo que, a su juicio, “todos debemos ayudar y aportar en lo que pueda ser útil a Colombia y a los colombianos para que esta pesadilla que ha durado medio siglo y ha causado 220.000 muertos, no sólo cese, sino que no vuelva a repetirse”.

Por otro lado, Sánchez afirmó que Colombia es “un gran país, dotado de una biodiversidad increíble y con salida a dos océanos”, al tiempo que confesó que su riqueza cultural plasmada en las obras de Gabriel García Márquez, la pintura de Botero, la música de Juanes y Carlos Vives son “parte de mi bagaje cultural”.

Por último, adelantó que, en caso de ser presidente del Gobierno, América Latina constituirá uno de los ejes de su política exterior, impulsando con “los países hermanos de la región”, la integración de la Comunidad Iberoamericana de Naciones.

“Para lograr esa integración cada vez más estrecha, el fin de la violencia en Colombia es un obstáculo que desaparece”, sentenció.

(SERVIMEDIA)
25 Sep 2015
MML/MST/pai