Asaja afirma que el acuerdo lácteo es “histórico y decisivo”

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la asociación agraria Jóvenes Agricultores (Asaja), Pedro Barato, destacó este miércoles que el acuerdo para la sostenibilidad del sector lácteo, cuya organización agraria es la única que lo ha suscrito, es “histórico y decisivo” y añadió que “lo más importante es el número de agentes industriales y de la distribución que lo firman”.

Así se expresó Barato tras suscribir dicho acuerdo, en unas declaraciones en las que aseguró que “Asaja siempre que ha visto el beneficio de los agricultores o de los ganaderos, ahora con este Gobierno y antes con otros de otro signo político, siempre ha firmado”.

Por ello, pese a las críticas de otras organizaciones como UPA y COAG que no lo han firmado, defendió que “el acuerdo es muy bueno para establecer las bases del futuro del sector lácteo español”.

En cuanto a la falta de garantías esgrimidas por las organizaciones no firmantes, afirmó que “los acuerdos se hacen para cumplirse y si no se cumple estaríamos hablando de otra cosa”.

A este respecto, destacó la garantía que supone el apoyo del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, cuyo trabajo agradeció, y pidió el desarrollo del código de buenas prácticas, para que se despejen determinadas incógnitas sobre el acuerdo.

Sobre los precios de la leche a partir de ahora, apuntó que es un trabajo que debe afrontar la Interprofesional láctea. “Tiene un trabajo importante para que se apliquen precios sostenibles”, indicó. Por último, advirtió a COAG y UPA que Asaja va a ser “inflexible” porque el acuerdo “lo va a controlar y observar a quien ha firmado”.

(SERVIMEDIA)
23 Sep 2015
JBM/gja