Cataluña. Rajoy reclama más voces antisoberanistas y ensalza el "paso adelante" de “gente importante"
- Pide el voto a los seguidores de CDC: “Vengan con nosotros, que van a estar mejor”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, reclamó este miércoles “muchas más personas que se sumen a decir en público su opinión” contra la independencia y reconoció sentirse “reconfortado” porque ha visto “a gente importante de la sociedad catalana dar un paso adelante”.
Rajoy se expresó así en un acto electoral con afiliados en Girona donde arropó al candidato del PP a la Presidencia de la Generalitat de Cataluña, Xavier García Albiol, en la jornada después de verse obligado a suspender su paseo por Reus (Girona) tras ser increpados por un grupo de personas al grito de “independencia”.
“Es el momento de que haya muchas más personas que se sumen a decir en público su opinión”, reclamó Rajoy tras las advertencias empresariales sobre la independencia. “Me siento muy reconfortado porque he visto a gente importante de la sociedad catalana dar un paso adelante”, admitió.
El jefe del Ejecutivo destacó que estas voces han puesto de manifiesto que “no están a la orden a un opinión pública” y que no les importa que “si te sales de esa opinión, te miran mal”. Rajoy defendió, tras ser abucheado ayer, que en “un país libre” no se pueden “aceptar algunas de las cosas que estamos viendo en los últimos días”.
Llamó al voto a los catalanes porque “Cataluña no es de algunos”, sino “del 100% de las personas que viven en Cataluña”. “Para eso tenéis que votar, para decirles a algunos que no estáis a sus órdenes, hasta ahí podíamos llegar”, dijo para lamentar que nadie tiene que “dar un certificado de buen catalán”.
En la recta final de campaña, advirtió de que no se puede “confiar” en el PSC tras haber pactado con los independentistas en las municipales. Además, pidió el voto a los que en su momento fueron votantes de la extinta CiU.
“Quién le iba a decir a alguien de un pequeño pueblo que iba a tener que votar a alguien de ERC y del Partido Socialista Unificado de Cataluña (PSUC). Vengan con nosotros, que van a estar mejor”, trasladó.
"PODEMOS RECTIFICÓ EN 48 HORAS"
El presidente del Gobierno criticó, además, al presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, por haber amenazado con no pagar la deuda de Cataluña con el Estado. “Qué es eso de que la deuda no se va a pagar, que lo diga el presidente de la Generalitat de Cataluña, eso lo dijo Podemos 48 horas y ya rectificó”, subrayó.
Además, después de las críticas generadas por si buscaba "la foto" de los abucheos en su paseo de ayer en Reus (Tarragona) y por la polémica sobre si los catalanes perderían la nacionalidad española ante un escenario de independencia, Rajoy aseguró que está en Cataluña porque lo siente y le preocupa "lo que pueda pasar”.
“Estoy con todos vosotros y quiero que todo el mundo a favor de continuar siendo catalán, español y europeo, a favor de la libertad y que no quiere que se vaya de España vaya a votar", reclamó. “El presidente el Gobierno está con vosotros y podéis estar tranquilos”, afirmó.
García Albiol, por su parte, se presentó ante los catalanes como el “único” candidato no soberanista con experiencia frente a “los experimentos” que presentan la candidata de Ciutadans, Inés Arrimadas, y el cabeza de lista del PSC, Miquel Iceta. “Algunos o algunas se dedican a hacer granfes frases, de la teoría, pero no han hecho nada desde 2011”, lamentó.
Además, el candidato popular reconoció que ha perdido “la esperanza” de que Artur Mas “entre en razón”. “Que Mas se salga de la carretera me da igual, pero me preocupa que en el proceso de locura se lleve por delante a miles y miles de personas en Cataluña”, afirmó.
(SERVIMEDIA)
23 Sep 2015
IRG/gja