Facua pide al Gobierno que abra una investigación sobre todo el sector tras el escándalo de Volkswagen

MADRID
SERVIMEDIA

Facua-Consumidores en Acción demandó este miércoles al Gobierno que abra una investigación sobre todo el sector del automóvil para determinar o descartar si más fabricantes vienen cometiendo irregularidades similares a las reconocidas por Volkswagen para falsear los niveles de emisiones contaminantes.

En un comunicado, la organización señala que dicha investigación debe determinar la aplicación de sanciones económicas y cómo debe mejorarse la legislación en materia de homologación de vehículos.

Dada la “gravedad” de este fraude a nivel mundial, Facua reclama la creación de una Comisión de Investigación en el Congreso de los Diputados para que los grupos parlamentarios reciban con “total transparencia” los resultados de las investigaciones y evalúen las medidas que deben efectuarse al respecto.

Asimismo, considera fundamental que se lleven a cabo actuaciones desde la Comisión Europea, una petición que han efectuado ya los gobiernos de Francia y Reino Unido, aunque todos los Estados miembro de la UE deberían emprender sus propias investigaciones.

“PASIVIDAD” DEL GOBIERNO

La asociación ve “lamentable” la “pasividad” mostrada inicialmente por el Gobierno de España, que “ni ha pedido medidas a Bruselas ni ha anunciado actuaciones”, a diferencia de Alemania e Italia, que ya han dado a conocer que iniciarán sus investigaciones, así como Corea del Sur.

En España, la asociación exige la actuación coordinada de cinco ministerios (Industria, Medio Ambiente, Sanidad, Interior y Economía), y ve necesaria la intervención de la Secretaría General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, la Secretaría de Estado de Medio Ambiente, la Secretaría General de Sanidad y Consumo y su Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan), la Dirección General de Tráfico (DGT) y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

EL “SERVILISMO” DE SORIA

De igual forma, Facua lamentó la “bochornosa e indignante” reacción del ministerio de Industria, José Manuel Soria, que al ser preguntado por el “fraude” de Volkswagen “se ha apresurado a defender a la empresa”, afirmando no tener "ninguna noticia de problemas" en la homologación de sus vehículos.

Ante esto, Facua criticó el “servilismo” del ministro ante los intereses de la multinacional alemana, y que “pese al alcance de este atentado contra el medio ambiente y los derechos de los consumidores, la única preocupación mostrada por Soria es que no afecte a las importantes inversiones”.

REGULACIÓN EUROPEA

En los Estados miembro de la UE, hasta el 1 de septiembre de 2015 los automóviles diésel debían emitir un máximo de 160 miligramos por kilómetro de óxidos de nitrógeno, según lo establecido en el reglamento de 2007 sobre la homologación de tipo de los vehículos de motor por lo que se refiere a las emisiones procedentes de turismos y vehículos comerciales ligeros. Desde este mes, el tope de emisiones de NOx se ha reducido a 80 mg/km.

(SERVIMEDIA)
23 Sep 2015
SMV/pai