Cataluña. Los empresarios piden hablar de las “cosas de comer” y dejar los debates del “corazón”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la patronal de las pymes, Cepyme, y vicepresidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, reclamó este martes “hablar de las cosas que son importantes, de las cosas de comer” y que “nos dejemos de debates que son mucho del corazón pero poco de la razón”.
En declaraciones a los periodistas antes de participar en la clausura de la Junta Directiva de Cepyme, Garamendi señaló que hay que abordar las cosas que preocupan a empresas y ciudadanos, entre las que se encuentran la gestión de las compañías, “cómo vendemos mejor”, posicionar los bienes y servicios en los mercados o “si se va a tener trabajo mañana o si puede ir el domingo al fútbol”.
“España es uno de los países más antiguos de Europa y Cataluña es una parte importantísima” del mismo, recordó el presidente de Cepyme, quien agregó que si en todo caso se quiere que “sea legítima la decisión una parte no puede decidir por el todo”.
Para el responsable de Cepyme, “la salida de Cataluña de Europa y del euro sería una “catástrofe” para todas las pequeñas y medianas empresas, porque la deslocalización de grandes compañías supone cierres y pérdidas de empleo.
Por todo ello, recordó que siempre han defendido la “estabilidad y el Estado de Derecho”, además de subrayar que tiene que haber diálogo. Además, consideró “absurdo” ir en la dirección contraria al proceso de integración europea.
Por otra parte, Garamendi pidió “hablar de España con normalidad” porque “parece que es malo o peligroso decir que soy español, europeo o vasco, en mi caso”. “Juntos y unidos somos muchísimo más”, sentenció.
(SERVIMEDIA)
22 Sep 2015
BPP/gja