Aprobadas por unanimidad un centenar de modificaciones y nuevas declaraciones de actividad de los diputados

- En la Comisión del Estatuto del Diputado, cuyo dictamen se votará en el pleno del martes próximo

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión del Estatuto del Diputado aprobó hoy por unanimidad el dictamen sobre las actividades de los tres diputados que han tomado posesión de su cargo en los últimos tres meses y sobre la modificaciones solicitadas por los parlamentarios que habían detectado errores o querían actualizar sus datos.

En total, alrededor de un centenar de casos se han revisado hoy, tan sólo 10 días antes de que esa información sea pública en la página web del Congreso.

Según fuentes de la Comisión consultadas por Servimedia, la práctica totalidad de las modificaciones han sido sobre "asuntos menores" y en buena parte se concentran en actualizar los cargos internos de los diputados en sus partidos.

Los parlamentarios respondían así al llamamiento que les hizo la pasada semana la Comisión, para que revisaran todos los datos que constarán en sus fichas accesibles a través de Internet a partir del mes marzo.

En una sesión de poco más de una hora, los miembros de la Comisión han revisado las fichas de los 350 diputados y han aprobado por unanimidad los cambios y declaraciones presentadas.

Los diputados que presentaron por primera vez su declaración de actividades fueron José María Ponce Anguita, Roberto Soravilla Fernández y Vicenta Tortosa Urrea, que tomaron posesión de su escaño entre noviembre del año pasado y el presente febrero.

La Comisión del Estatuto del Diputado, el órgano en el que los parlamentarios informan de sus actividades profesionales fuera de su tarea en la Cámara, se reunió al finalizar el Pleno. El próximo día 1 de marzo unas fichas con todos esos datos serán accesibles por Internet para todos los ciudadanos, y por ello los más rezagados actualizan y corrigen sus declaraciones.

La publicación de las actividades de los parlamentarios forma parte del programa de impulso a la transparencia en las Cortes y emana de un acuerdo de las Mesas del Congreso y del Senado del pasado 21 de diciembre.

En este tiempo, todos los documentos han sido incluidos en fichas individuales para cada diputado o senador, pero antes, todos ellos han tenido la oportunidad de revisar los datos y actualizarlos o corregirlos en caso de error.

Precisamente, esta tarde se reúne en la Cámara Alta la Comisión de Incompatibilidades del Senado con el mismo cometido: aprobar un dictamen final sobre las declaraciones de los parlamentarios e incorporar la información de los diputados y senadores que en estos últimos meses han tomado posesión del cargo.

Esos dictámenes irán la próxima semana a Pleno, donde deberán votarse y quedar aprobados, para que la información pueda ser pública el primer día de marzo.

Hasta ahora los dictámenes sobre las actividades de los diputados sólo los conocían los miembros de ambas comisiones y los portavoces de los distintos grupos parlamentarios, y el Pleno votaba a ciegas y en secreto sobre él.

Los primeros afectados por la reforma del Reglamento de las Cámaras ha afectado hasta el mes de noviembre a 42 diputados que se habían incorporado recientemente a su escaño o habían comunicado variaciones en sus actividades.

(SERVIMEDIA)
18 Feb 2010
SGR/VBR/lmb