La Seguridad Social abre expediente al PP por haber pagado tres años a Bárcenas sin trabajar
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Seguridad Social ha abierto un expediente sancionador al Partido Popular por haber estado pagando entre 2010 y 2013 al extesorero Luis Bárcenas 21.000 euros al mes sin realizar trabajo alguno, en lo que la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, calificó de “despido en diferido”.
El caso sigue abierto porque Bárcenas continua pidiendo una indemnización por despido improcedente. El extesorero ha recurrido la decisión del Juzgado de lo Social número 31 de Madrid de negar la readmisión o la indemnización, alegando que su excedencia fue considerada fraudulenta por los jueces.
El recurso explica que cuando Bárcenas dejó de ser senador, el PP le dio de alta en la Seguridad social, situación que mantuvo entre 2010 y 2013. Esa fue la razón de que no pudiera pedir su reincorporación y lo que justifica que la pida ahora. Alternativamente pide una indemnización de 900.000 euros en el caso de que no se le reponga en su puesto.
Tras la celebración de una vista el pasado mes de julio, la juez número 31 de lo Social de Madrid rechazó que el Partido Popular tuviera que readmitir a su extesorero y, en consecuencia, también rechazó la indemnización porque su petición estaba “fuera de plazo”.
El pasado julio, tras la celebración de una vista entre las partes, la titular del Juzgado de lo Social número 31 de Madrid, Carmen López, rechazó que el PP tuviera que readmitir a su extesorero en ese puesto ni que tuviera indemnizarle, al entender que su reclamación estaba "fuera de plazo".
Sin embargo, la defensa de Bárcenas, insiste en la petición de readmisión se solicitó al constatar, a raíz de la resolución del Juzgado de lo Social número 16, que su cliente se encontraba en situación de excedencia forzosa cuando percibió más de 700.000 euros del PP entre 2010 y 2013.
(SERVIMEDIA)
21 Sep 2015
SGR/pai