Cataluña. Los canales TV3 y Canal 33 se pueden ver desde hoy en TDT en Baleares
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las emisiones en TDT de los canales catalanes TV3, Canal 33, el Canal Super3 y el 3/24 se pueden ver desde hoy en las Islas Baleares gracias a un acuerdo de reciprocidad entre ambas comunidades.
La emisión en las Islas de estos cuatro canales de la Televisión de Catalunña se enmarca en el convenio de reciprocidad televisiva firmado el pasado 22 de enero de 2009 entre los gobiernos balear y catalán, que hizo posible las emisiones de IB3 en Cataluña y de TV3 y el 3/24 en TDT en las Islas Baleares.
En el marco de la comisión de seguimiento de este convenio, se llegó a un acuerdo para que dos canales más de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (Canal 33 y Super3) se pudieran emitir dentro el territorio balear.
Al acto de inicio de las emisiones, que tuvo lugar hoy en Palma de Mallorca, acudieron el consejero de Cultura y Medios de comunicación de la Generalitat de Cataluña, Joan Manuel Tresserras; el consejero de Presidencia del Gobierno de las Islas Baleares, Albert Moragues, y la consejera de Innovación, Interior y Justicia del Gobierno balear, Pilar Costa.
Tresserras destacó que este es un primer paso muy importante, pero, dijo, "hay voluntad de continuar andando juntos y conseguir que la lengua catalana esté presente en el escenario internacional como un mercado audiovisual y cultural potente”.
Por su parte, el consejero Moragues señaló que “hoy es un día histórico para los que defendemos la creación de un espacio audiovisual en catalán que dé cobertura a los diez millones de hablantes que hoy ya constituimos el pueblo catalán”.
Según Moragues, “para las Islas Baleares, TV3 representa mucho más que un canal de televisión en catalán, no sólo fue y es una herramienta de normalización lingüística sino que nos ayudó a crear y consolidar una conciencia nacional”.
(SERVIMEDIA)
18 Feb 2010
CDM/lmb