El gobierno valenciano estudiará la propuesta de Podemos de poner en marcha una ley de cuentas abiertas

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno valenciano mostró este sábado su criterio favorable a la toma en consideración de la propuesta de ley de cuentas abiertas de Podemos, que tiene el objetivo de poner las instituciones al servicio de los ciudadanos.

La secretaria de Coordinación estatal de Podemos, Àngela Ballester, aseguró que esta iniciativa es una herramienta fundamental para la regeneración democrática en la Comunidad Valenciana: "Dijimos que queríamos entrar en las instituciones para abrir puertas y ventanas, para afrontar el problema de la corrupción, que ha socavado los cimientos de nuestro sistema democrático y que afecta a los dos partidos tradicionales, el PSOE de los ERE y el PP de la Gürtel. Con esta ley pretendemos asegurar la transparencia en la gestión de los recursos públicos, evitar que se repitan prácticas mafiosas que destinan a los bolsillos de los corruptos los recursos necesarios para sostener el Estado de derecho y garantizar el derecho de la ciudadanía a la información”.

Por su parte, según explica Podemos en un comunicado, el gobierno valenciano ha reconocido en esta propuesta la necesidad de aplicar los principios de transparencia, accesibilidad y buen gobierno en todas las instituciones de la Generalitat. No obstante, Ballester matizó que, aunque la toma en consideración de esta propuesta es una buena noticia, “nos gustaría que el PSOE no tomase este tipo de medidas por la presión de la ciudadanía y fuerzas políticas como Podemos y Compromís, sino porque realmente las considerase necesarias para el buen funcionamiento del sistema democrático",

Esta ley de cuentas abiertas se presentó el pasado mes de julio, y se suma a otra iniciativa de emergencia ciudadana que presentaron este mes los parlamentarios autonómicos de Podemos en Andalucía, Valencia, Murcia, Castilla y León, Castilla-La Mancha, La Rioja y Extremadura.

(SERVIMEDIA)
19 Sep 2015
LDS/man