Discapacidad. Los triatletas españoles aspiran al primer pase para los juegos paralímpicos en el Mundial de Chicago
- El Campeonato del Mundo de Acuatlón de Chicago dejó dos oros y dos platas a los paralímpicos españoles este miércoles
![](https://www.servimedia.es/sites/default/files/noticias/A/A-1-502446-1.jpg)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Once paralímpicos españoles competirán este viernes en el Campeonato del Mundo de Triatlón de Chicago, donde se están disputando las máximas competiciones de las categorías élite, paralímpicos, junior y grupos de edad. Además, en el Mundial de Acuatlón celebrado este miércoles los deportistas con discapacidad consiguieron dos medallas de oro y otras dos de plata.
La selección paralímpica que ha viajado a Chicago está formada por cuatro mujeres (la madrileña Eva Moral en PT1, la vasca Rakel Mateo en PT2 y la gallega Susana Rodríguez con su guía Mayalen Noriega en PT5) y siete hombres (el madrileño Daniel Molina y el salmantino Alejandro Sánchez en PT3, el almeriense Jairo Ruiz en PT4, más el barcelonés Daniel Llambrich con su guía Jonathan Galán y el valenciano Héctor Catalá con su guía Roberto Bravo en PT5).
Chicago ofrece la única plaza que da acceso directo a los Juegos Paralímpicos de Río 2016, los primeros en que el triatlón formará parte del programa de competición. Sin embargo, sólo tres de las cinco categorías tendrán la oportunidad de luchar por las medallas en Brasil.
Así, en categoría masculina, podrán participar los deportistas de las clases PT1 (para aquéllos que compiten con handbike en el tramo ciclista y con silla de ruedas en el de carrera), PT2 (para los que tienen discapacidad física severa y compiten con bicicleta convencional o triciclo, y en carrera a pie ayudados de prótesis y/o bastones) y PT4 (que engloba a los deportistas con discapacidad física más leve).
En cuanto a las mujeres, podrán clasificarse aquéllas que participen en las categorías PT2, PT4 yPT5, esta última dedicada a las triatletas ciegas o con discapacidad visual, que compiten siempre acompañadas de un guía y utilizan tándem para el circuito ciclista.
ÉXITOS EN ACUATLÓN
Por otra parte, este miércoles se celebró también en Chicago el Campeonato del Mundo de Acuatlón Paralímpico, en el que los españoles consiguieron dos medallas de oro y otras dos de plata. El oro fue para Daniel Molina en categoría PT3; y Daniel Llambrich y Jonathan Galán hacían lo propio en PT5, con Héctor Catalá y Roberto Bravo como subcampeones del mundo. En la misma prueba femenina, Susana Rodríguez y Mayalen Noriega consiguieron otra medalla de plata.
(SERVIMEDIA)
17 Sep 2015
AHP/gja