Cataluña. El PP y el PSOE se acusan en el Congreso de “equidistancia” y “electoralismo” por la reforma del Constitucional

MADRID
SERVIMEDIA

La reforma del Tribunal Constitucional que propone el PP para mejorar la ejecución de sus sentencias propició hoy un duro enfrentamiento entre este partido y el PSOE, que debatieron esta tarde en el Congreso sobre la toma en consideración de esta modificación legal que propone el partido del Gobierno.

Rafael Hernando, portavoz de los populares en la Cámara Baja, acusó al PSOE y a su portavoz, Antonio Hernando, de “equidistancia” frente al desafío independentista en Cataluña, mientras que el representante del primer partido de la oposición tildó esta reforma de “acto electoral” de cara a los comicios catalanes del 27 de septiembre.

En este sentido, el portavoz del PP estimó “chocante” que los socialistas digan que esta reforma del Constitucional es propia de la “extrema derecha”, puesto que este argumento es el mismo que usa el presidente de la Generalitat, Artur Mas.

El diputado popular también censuró que los socialistas estén respondiendo a la amenaza secesionista en Cataluña “poniéndose de perfil”, a pesar de que históricos miembros de este partido, como Alfonso Guerra, sostengan que Mas está promoviendo un “golpe de Estado a cámara lenta”.

“ARAÑAR VOTOS”

Por su parte, Antonio Hernando tildó la reforma del Constitucional de “acto electoral” y acusó al PP de haber convertido en un “mitin” la toma en consideración de la iniciativa sobre la forma de ejecución de las sentencias del Alto Tribunal.

Según el portavoz socialista, esta modificación legal sólo busca “arañar votos” de cara al 27-S. Además, sostuvo que esta reforma es la forma del Gobierno de responder a la “pasividad política” con la que el presidente Mariano Rajoy ha actuado desde 2011 frente a la situación en Cataluña.

Además, este representante del partido que lidera Pedro Sánchez apuntó que la modificación legal del Constitucional “sólo van a exacerbar la crisis y llevarse por delante” a esta institución, al tiempo que provocará graves problemas de interpretación a sus magistrados.

Por su parte, Rafael Hernando dijo que la modificación legal que plantea el PP hará que a nadie le salga “gratis” desobedecer al Constitucional, al tiempo que añadió que sólo deben sentirse “amenazados” los que no cumplen sus resoluciones. A este respecto, el portavoz popular consideró un “claro desacato” que la Generalitat que preside Mas haya decidido seguir adelante con el procedimiento de designación de funcionarios para la Agencia Tributaria catalana, a pesar de que la norma que lo regula haya sido suspendida por el Constitucional.

(SERVIMEDIA)
16 Sep 2015
NBC/gja