Refugiados. Fernández Díaz niega sentirse "desautorizado" por Sáenz de Santamaría por la posible entrada de yihadistas

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, dijo este miércoles que no se siente “nada” desautorizado por la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, en relación a su advertencia, como responsable de la seguridad, por la posible entrada de yihadistas entre los refugiados que acogerá España.

Fernández Díaz se expresó en estos términos en declaraciones a los periodistas en los pasillos del Congreso de los Diputados al ser preguntado por las palabras de la ‘número dos’ del Ejecutivo después de que él avisara de que podría infiltrarse algún yihadista en el proceso de acogida de los refugiados.

“A mí no me ha desautorizado nada la vicepresidenta, repito que a mí no me ha desautorizado para nada la vicepresidenta”, insistió para defender que “no hay ninguna contradicción” entre sus palabras y las de Sáenz de Santamaría, sino que sus declaraciones responden a “la absoluta lógica”.

El ministro del Interior incidió en que la ‘número dos’ del Ejecutivo apuntó “una cosa” que, aseguró, comparte “plenamente”. “Dijo que esos refugiados huyen de la guerra y de los terroristas y que nuestra misión es acogerlos porque huyen de los terroristas y de la guerra”, subrayó.

“Son dos cosas que van íntimamente unidas porque la guerra la están provocando en una gran parte los terroristas del Daesh y nuestra misión es protegerlos a ellos, garantizar su seguridad y, como es evidente, garantizar la seguridad del conjunto de los españoles. Es lo que dijo la vicepresidenta y yo lo comparto plenamente”, remarcó.

A partir de ahí, Fernández Díaz destacó que lo que él, personalmente, ha dado a entender “se entiende perfectamente”. “Mi misión como ministro del Interior es garantizar la seguridad de todos los españoles y de esas personas, miles y miles y miles de refugiados que huyen de la guerra y los terroristas”, trasladó.

“Queremos asegurar una acogida adecuada, pero también tenemos que garantizar la seguridad de todos, es una lógica aplastante y de sentido común y nadie la cuestiona dentro de una UE”, planteó.

(SERVIMEDIA)
16 Sep 2015
IRG/LDS/isp