Refugiados. Rajoy insta a la comunidad internacional a “arreglar ya el problema de Siria”

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, apeló este lunes a que la comunidad internacional encuentre una solución inmediata que ponga fin al “problema de Siria” con el propósito de acabar con el drama de los refugiados que llegan a Europa huyendo de la guerra y la represión que reina en sus países.

En rueda de prensa tras presidir la reunión en la Cámara Baja con los parlamentarios del PP, Rajoy distinguió entre el “tema puntual de las personas que vienen de Siria al que hay que dar una repuesta” y que ofrece “imágenes dramáticas, de esas que nunca nadie hubiera querido ver”, y la “raíz del problema” ante el que hay que articular una “visión integral”.

La población de Siria es de 22 millones de habitantes. Este país ha visto como 7,6 millones de sus nacionales son desplazados y 4 millones son refugiados, de los cuales dos millones se encuentran en Turquía, un millón en Líbano y más de 650.000 en Jordania. Por otra parte, Siria cuenta con más de 250.000 muertos en conflicto, mientras que 12.500.000 sirios necesitan asistencia humanitaria.

En ese sentido, Rajoy adelantó que España acude hoy a la reunión de ministros del Interior de la UE para abordar la crisis de los refugiados con una “posición contructiva”, aunque advirtió que “vamos a ser muy firmes”, ya que “una cosa es arreglar una situación puntual y otra no dar solución a un problema global”.

El presidente apostó por que la Comisión Europea “fije” dos puntos en materia de asilo: en primer lugar, enumerando los países cuyos nacionales son susceptibles de ser considerados como refugiados y, en segundo lugar, poniendo en marcha una política común en la materia.

Por otra parte, en “materia de inmigración económica, lo que más conocemos en España”, Rajoy reclamó un “plan de cooperación para todos los países africanos de los que proceden esas personas”. Ese plan, dijo, ha de ir acompañado de “acuerdos de cooperación para combatir a las mafias y acuerdos de readmisión”.

Preguntado por la posibilidad de que España apoyara una eventual intervención militar para acabar con los terroristas del autodenominado Estado Islámico (EI), Rajoy contestó que hay que “tomarse en serio el problema y con la mayor celeridad posible. No voy a entrar a valorar cómo. Es urgente acabar con este problema, que es dramático”.

(SERVIMEDIA)
14 Sep 2015
MST/LDS/gja/pai