Los trabajadores de Renfe y Adif se manifiestan mañana frente a Fomento para pedir creación de empleo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los trabajadores de Renfe y Adif, convocados por los sindicatos del sector ferroviario, se manifestarán mañana, sábado, en Madrid frente al Ministerio de Fomento para pedir creación de empleo ante el “déficit” de plantilla, según informó CCOO en una nota.
En concreto, la manifestación se iniciará a las 11 horas desde la Plaza de Cuzco, sede de Adif, hasta el Ministerio de Fomento, con el objetivo de hacer llegar a la ministra el rechazo a la política del Gobierno en relación con las empresas ferroviarias públicas.
Al término de la manifestación, se leerá un manifiesto en defensa del ferrocarril público, de la creación de empleo en las empresas ferroviarias y reivindicando la necesidad de recuperar la negociación colectiva en condiciones normales.
Para el sindicato, esta política se basa en la continua reducción de recursos mediante externalización y privatización de actividades, reducción de personal y paralización de la negociación colectiva, reanudada recientemente con lentitud y sin ánimo de cerrar acuerdos.
El secretario general del sector ferroviario de CCOO, Manuel Maríka Nicolás Taguas, recordó que “no nos han dejado otra alternativa desde las empresas ferroviarias”, ya que “a nuestras propuestas de diálogo y de moratorias en las privatizaciones, se responde continuamente con nuevas privatizaciones y planes de reducción de personal”.
SEIS VIERNES DE PAROS
Los sindicatos han programada un calendario de movilizaciones aprobado tanto por el Comité de Empresa de Adif como por el de Renfe, que se concreta en seis convocatorias conjuntas de huelga parcial los viernes desde el 18 de septiembre al 23 de octubre en horarios de 0 a 2, 13 a 15 y 20 a 22 horas.
Los sindicatos protestan por el bloqueo de la negociación del convenio colectivo de la operadora, reclaman que se retrase la liberalización del transporte ferroviario de pasajeros, que se renuncie a la venta de la filial de Mercancías y se establezca un plan de nuevas contrataciones ante el “déficit” de plantilla de unas 1.125 personas.
(SERVIMEDIA)
11 Sep 2015
SMV/gja