Madrid. Desarticulada una organización que extorsionaba a empresas de la construcción del noreste de la región

- Hay nueve detenidos, todos ellos con antecedentes

MADRID
SERVIMEDIA

La Guardia Civil de Collado Villalba ha desarticulado una organización especializada en la extorsión a empresas del ramo de la construcción ubicadas en la zona noroeste de la Comunidad de Madrid, y ha detenido a nueve personas, entre las que se encuentra el presunto responsable del grupo.

Según informó este miércoles la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid, la operación, denominada "Caballo Blanco", comenzó el pasado verano cuando se tuvo conocimiento de un posible ataque a un vigilante de una obra. Contra su vehículo lanzaron un cóctel molotov, resultando calcinado y logrando el vigilante salir indemne de tal suceso.

El Área de Investigación del Puesto de Collado Villalba, que se hizo cargo del caso, comenzó a desentrañar una compleja red de extorsión. Las primeras indagaciones permitieron comprobar que un gran número de obras, situadas en la zona noroeste de la Comunidad de Madrid, estaban en la actualidad "custodiadas" por personal relacionado con un mismo individuo, supuestamente el cabecilla de un grupo organizado.

Más tarde se consiguió identificar al resto de la red, entre los que se encontraban los encargados de extorsionar a los empleados y responsables de la construcción. Se da la circunstancia de que en muchas ocasiones, aún contando la empresa con el "contrato" de vigilancia pagado a la red ahora desmantelada, se producían robos en las mismas o en empresas aledañas, lo que suponía en muchos casos un aumento de la cuota de vigilancia.

De la documentación intervenida se ha comprobado que las mensualidades que esta organización delictiva venía cobrando a las empresas constructoras ascendía a alrededor de 1.800 euros, y que las empresas afectadas superan la veintena.

MODUS OPERANDI

En un primer momento, el cabecilla de la organización, acompañado por alguno de sus más estrechos colaboradores, visitaba a los encargados de obra, a quien "avisaba" de las consecuencias que podrían sufrir si no contrataban sus servicios. Con el fin de conseguir sus propósitos no dudaban en perpetrar robos de material e incluso daños en las obras.

Posteriormente, y tras aceptar "sus servicios", dotaban a su "vigilante" de una furgoneta o de una caseta de obras, en la que vivían en condiciones infrahumanas e insalubres, siendo generalmente ciudadanos extranjeros en situación irregular que cobraban unos 400 euros mensuales.

Para garantizar la permanencia de la vigilancia, los integrantes de la organización se pasaban de forma habitual con sus vehículos por las obras, intimidando con su presencia a los encargados, habiéndose producido en algunas ocasiones enfrentamientos con vigilantes de seguridad de obras aledañas que no eran "empleados" suyos.

En la operación han sido detenidos R.R.C., de 45 años; R.R.L, de 74 años y presunto cabecilla del grupo; Y.R.C., de 36; I.R.M., de 22; I.R.M., de 20; T.R.D., de 19; J.J.G., de 19; M.J.P., de 42, y D.R.C., de 27 años. A los detenidos les figuran numerosas detenciones por delitos de diversa naturaleza, fundamentalmente contra el patrimonio.

Tras las detenciones se realizaron varios registros en los que se intervinieron tres armas de fuego cortas municionadas, dos armas detonadoras, tres escopetas de caza, abundante munición de todos los calibres de las armas intervenidas, documentación (contratos y nóminas), tarjetas de visita, gran cantidad de herramientas, electrodomésticos y 79.000 euros en metálico, la mayoría en billetes de de 500 euros, ocultos en un calcetín.

Todos los detenidos han pasado a disposición de la autoridad judicial competente, quién ha decretado el ingreso en prisión de seis de ellos, quedando el resto en libertad con cargos y con obligación de presentarse en el juzgado cada quince días. La operación continúa abierta y se están recopilando nuevas denuncias sobre presuntas extorsiones y amenazas.

(SERVIMEDIA)
17 Feb 2010
NLV/lmb