ETA. La AVT pide al alcalde de Zaragoza suspender el concierto de un grupo que se enorgullece de los presos etarras
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) pidió hoy al alcalde de Zaragoza, Pedro Santiesteve, la suspensión de un concierto en el auditorio municipal del grupo navarro ‘Berri Txarrak’, que en sus canciones critica la dispersión de los presos etarras y dice sentir "orgullo" de estos condenados.
A través de un comunicado, la presidenta de la AVT, Ángeles Pedraza, explicó que ha enviado una carta a Santiesteve, en la que le pide impedir que Berri Txarrak’ actúe en el auditorio de la capital aragonesa el 25 de septiembre, dentro del concierto organizado por la Plataforma Anti-OTAN de Zaragoza.
Pedraza traslada al alcalde zaragozano que, a juicio de las víctimas, este grupo navarro “enaltece con las letras de sus canciones la actividad de la banda terrorista, algo que supone un desprecio total y absoluto hacia las víctimas a las que ETA arrebató la vida”.
La responsable de la AVT expresa en la misiva su más absoluta “repulsa” hacia las canciones de ‘Berri Txarrak’. Además, se muestra confiada en que el Gobierno local de Zaragoza acoja “favorablemente” su petición “para salvaguardar la memoria y la dignidad de las víctimas del terrorismo”.
“ADMIRACIÓN A LOS PRESOS”
En este sentido, la entidad que preside Pedraza ya ha denunciado con anterioridad las letras de ‘Berri Txarrak’ y ha pedido a otras instituciones que no cedan instalaciones públicas para sus conciertos. Así, este colectivo solicitó en 2010 al Ayuntamiento de Zizur Mayor (Navarra) que no permitiera la actuación de este conjunto musical en el Festival Hartortxu Rock.
Entonces, la asociación que dirige Pedraza destacó que este grupo navarro tiene canciones que incluyen frases como “el pueblo en el que nací, me produce orgullo en el corazón, lo que le debo a la madre de un preso es admiración”.
En otra canción se dice textualmente lo siguiente: “Cogen los presos, los dispersan y los devuelven apaleados. Si matar a un toro en una plaza es cultura, está claro, lo de los españoles es tortura”.
(SERVIMEDIA)
11 Sep 2015
NBC