Albert Rivera asegura que Podemos es "fruto del cabreo" y Ciudadanos "la respuesta a qué vamos a hacer ahora"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, considera que Podemos "es el fruto del cabreo y de la crítica de una forma de hacer las cosas, que cuajó en un momento determinado, mientras que Ciudadanos es el paso siguiente, la respuesta a la pregunta de qué vamos a hacer ahora. Esa respuesta es lo que marca la diferencia de que Ciudadanos crezca y Podemos se haya estancado que tantas personas se cuestionan".

Rivera aseguró en una entrevista a Servimedia que la diferencia entre los dos partidos "tiene mucho que ver con el momento actual. España ha sufrido muchos años de crisis, barbaridades, corrupción, denuncias y todos hemos estado de acuerdo en ese diagnóstico. Esto lo supo canalizar inicialmente Podemos en las elecciones europeas y en las municipales parte".

Además, el presidente de Ciudadanos aseguró que su partido está en "una fase más adelantada que Podemos" y que "a la crítica de que han robado mucho, se han cargado las cajas de ahorro, se han hecho aeropuertos que están vacíos, los ERES, la trama 'Gürtel' y los Pujol, etc., una vez hecha, tiene que acompañerse con una respuesta a los españoles de cómo vamos a evitar todo esto nosotros".

"Y este es el reto de los nuevos agentes políticos: hacerlo mejor que el PP y el PSOE. No basta con decir que lo han hecho mal, hay que hacerlo mejor que ellos y este es nuestro objetivo", añadió Rivera.

PROPONER SIN CRITICAR

Por otro lado, el presidente de Ciudadanos anunció que su estrategia política consiste en "construir proponiendo y sin criticar a los demás" y afirmó que ambos retos "se pueden conseguir tal y como estamos demostrando con una parte de la sociedad que, cada vez que se abren las urnas, está premiando esta propuesta con sus votos".

"Porque una cosas es explicar lo que quieres cambiar y otra es quedarte sólo en la crítica", explicó Rivera. "El enfado y la crítica es algo muy humano y, a veces incluso necesario para sacar todas las neuras que uno tiene dentro y todo lo que aguanta la gente". "Pero a un político hay que exigirle más: propuestas".

"Los ciudadanos tienen que exigirnos que no nos quedemos en la crítica y que si decimos que este o aquel gobierno no lo ha hecho bien, que les digamos cómo pretendemos hacerlo nosotros. Entonces, tendremos mucha más autoridad", dijo.

El líder de Ciudadanos justificó su postura aludiendo a que siempre pide a sus compañeros de partido que "nunca critiquen algo sin tener una propuesta primero". "La crítica está bien para un café o para amenizar una tertulia y para que los periodistas realicen su labor de control y de denuncia. Es por ello que me autoimpongo un plus de responsabilidad. Cuando uno está en un cargo público, los ciudadanos no esperan de ti que sólo critiques al de enfrente", advirtió.

(SERVIMEDIA)
13 Sep 2015
BSR/gja