Madrid. Ciudadanos pide la “despolitización total” de Telemadrid con consejeros propuestos por profesionales

- Las imágenes y declaraciones de esta información pueden ser utilizadas por los abonados descargándolas desde:

Servidor: ftp://clientes.knr.es

Usuario: servimedia

Contraseña: S3rv1m3d142012

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Ciudadanos de la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, explicó este viernes que el “tema más urgente” en este nuevo periodo de sesiones es la “despolitización total” de Telemadrid y la elección de los consejeros del ente público televisivo en la Cámara regional, pero a propuesta de las asociaciones profesionales, no por parte de los partidos, como en la actualidad.

“Si somos capaces de ponernos de acuerdo, que creo que sí porque hay buena voluntad por parte de todos los grupos, habrá un antes y un después en la cadena”, indicó Aguado en un desayuno informativo de Servimedia, donde señaló que “se va a intentar una despolitización total del ente público, es decir, romper la correa de transmisión entre la política y la gestión del ente”.

A su juicio, “eso que a priori parece fácil y de sentido común, no es tan fácil cuando por un lado tenemos un PP que ha controlado la cadena durante 20 años y por otro lado, un bloque PSOE-Podemos que lo ven tan cerca ese control que les cuesta renunciar y darse cuenta de que se acabó lo de meter las manos en la gestión de Telemadrid”.

“Si queremos tener una televisión pública de calidad, hay que salir de ese ámbito y dejar que sean los profesionales los que actúen”.

Dijo que Ciudadanos quiere un “reforma en profundidad” de Telemadrid para “sacar a los políticos de la televisión” y que los consejeros “no los nombren los partidos sino las asociaciones profesionales”.

“Es la gran novedad, que las asociaciones propongan a la Asamblea y que ella ratifique o no su propuesta”, señaló Aguado, quien dijo que “al principio hubo rechazo de los partidos”.

Su propuesta es que participen la Asociación de la Prensa, la Federación de Radios y Televisiones y la Asociación de Usuarios.

Afirmó que espera que se presente “cuanto antes” el proyecto de reforma de Telemadrid y advirtió de que si este asunto “se dilata mucho en el tiempo, habrá que dar cumplimiento a la ley en vigor y nombrar ya consejeros”.

“Hemos pedido a todos los partidos un poco de responsabilidad y hacer la reforma cuanto antes para nombrar consejeros ya con la nueva ley aprobada”, señaló.

Preguntado por el posible cierre de Telemadrid, dijo que “si la gestión va a ser como la de los últimos 20 años, es decir, politizada, herramienta en manos de un partido y con índices de audiencia en caída libre, no tiene sentido seguir”.

(SERVIMEDIA)
11 Sep 2015
SMO/pai