Economía dice que la deuda tocará su “techo máximo” este año para empezar a caer en 2016
- Asegura que el objetivo de déficit es "perfectamente alcanzable"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Íñigo Fernández de Mesa, afirmó este viernes que la deuda pública española tocará su “techo máximo” este año 2015, para “empezar a mantener una tendencia decreciente” a partir del ejercicio próximo.
En la rueda de prensa de valoración de los últimos datos de IPC, el 'número dos' de Economía explicó que ello será posible gracias a que el PIB nominal crecer y a que se reduce el déficit público y es menor la cuantía que se necesita para financiar el mismo.
Fernández de Mesa se pronunciaba así tras publicar el Banco de España que la deuda del conjunto de las Administraciones Públicas se situó en 1,052 billones de euros en el segundo trimestre del 2015, el 97,7% del PIB, por debajo del 98% de los tres meses anteriores.
Además, el secretario de Estado de Economía recordó que se está produciendo una rebaja del coste de financiación del Tesoro Público, una tendencia que se mantendrá el próximo año.
“Es un dato positivo que partir de 2016 veamos una tendencia decreciente” en la deuda pública, “algo que los inversores valoran de manera positiva”, agregó.
Respecto al incremento de la deuda de las comunidades autónomas, señaló que éstas también “están comprometidas con la reducción del déficit” y que contribuirán de manera “positiva” a la caída global del ratio de deuda pública sobre el PIB.
Por otra parte, quiso dejar claro que el objetivo de déficit público del 4,2% este año para el conjunto de las Administraciones Públicas españolas es “perfectamente alcanzable”.
Fernández de Mesa apuntó que hay una serie de factores que están influyendo “positivamente” en la ejecución presupuestaria. En concreto, los gastos se están comportando conforme a lo previsto y los ingresos mejor de lo inicialmente estimado.
(SERVIMEDIA)
11 Sep 2015
BPP/pai