Madrid. El Ayuntamiento saca a concurso internacional la renovación de la Plaza de España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ayuntamiento de Madrid va a convocar un concurso internacional de ideas para que estudios de arquitectura y urbanismo de todo el mundo presenten sus proyectos para la regeneración, rehabilitación y mejora de la Plaza de España.
Así lo anunció hoy en un desayuno informativo el delegado del Área de Desarrollo Urbano Sostenible, José Manuel Calvo, quien detalló que el concurso se convocará en la primera semana de octubre, coincidiendo con la Semana de la Arquitectura, y que será “de ideas”, es decir, que no tiene por qué respetar el diseño que dejó el anterior equipo municipal.
“Queremos que sea un concurso internacional, al máximo nivel, al que puedan concurrir todos los estudios de prestigio”, recalcó, dejando al jurado la selección del proyecto que estime más oportuno.
Las obras se ejecutarían, en cualquier caso, en la presente legislatura, puesto que el Gobierno municipal considera la renovación de la Plaza España una prioridad; no así la de la Puerta del Sol, que le parece un espacio que "funciona" y que supeditará a la intervención en los distritos de la periferia.
En cuanto a la financiación, Calvo dijo haberse enterado por la prensa de que existía un acuerdo verbal entre la anterior Corporación y los hoteles de la zona de que éstos financiarían una parte del proyecto, cuyo coste se estimó en unos 80 millones.
No obstante, afirmó que este Gobierno buscará también, en este y todos los proyectos, la colaboración público-privada para reducir al máximo el coste para las arcas municipales y para que empresas que se van a beneficiar de las remodelaciones contribuyan también a sufragarlas. Eso sí, el Ayuntamiento también tiene previsto destinar una partida presupuestaria a esta renovación.
En concreto, respecto al Grupo Wanda, con el que está en negociaciones sobre el Edificio España, situado en la plaza, el concejal dijo que no le consta que se haya ofrecido a poner 30 millones, pero se mantuvo en que la tesis del Ayuntamiento de que la fachada tendrá que ser respetada, como ya sabía la multinacional china cuando adquirió un edificio protegido. Calvo apuesta por esta solución antes que por demolerlo, porque, apuntó, desmontarlo es imposible tratándose de una construcción de ladrillo.
(SERVIMEDIA)
11 Sep 2015
KRT/pai