OHL interpone una denuncia penal contra Infraiber en México
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
OHL México y su filial Concesionaria Mexiquense (Conmex) han interpuesto una denuncia penal ante la Procuraduría General de la República de México en contra de Tecnología Aplicada Infraiber y terceras personas físicas, “por la difusión de desplegados, comunicados y grabaciones ilícitas y manipuladas mediante las cuales se pretende extorsionar a la compañía, a la vez que han causado un perjuicio patrimonial a los accionistas de la misma”.
En un comunicado, OHL reiteró que “nunca ha tenido ninguna relación contractual con Infraiber”. Por ello, subraya, “todas las imputaciones de esta empresa que hacen alusión a que OHL México ha impedido la instalación del Sistema Independiente de Verificación de Aforo Vehicular (SIVA) son “falsas”.
“La única instancia facultada para tomar esta decisión es el Gobierno del Estado de México a través de sus organismos correspondientes, a cuyas indicaciones se ha ajustado, en todo momento, la actuación de OHL”, aseguran.
La empresa que preside Juan Miguel Villar Mir indica que el contrato que el Gobierno del Estado de México le adjudicó preveía que Infraiber instalara el SIVA en todas las autopistas de peaje concesionadas por este Gobierno, dos de ellas de OHL México.
Para ello, las sociedades concesionarias de cada una de las autopistas debían firmar con Infraiber el contrato correspondiente. Sin embargo, la realidad ha sido que el SIVA de Infraiber no se ha instalado en ninguna de dichas autopistas, aseguran.
Además, exponen que el Gobierno del Estado de México, tras sentencia a su favor, anuló su convenio-marco con Infraiber en abril de 2015. “OHL México siempre ha dado y continuará dando cabal cumplimiento a los mandatos de la autoridad y a sus obligaciones expresadas en el título de concesión”, subraya.
Respecto a las intervenciones y grabaciones ilegales de comunicaciones, OHL México y Conmex dicen que harán un “puntual seguimiento del proceso judicial hoy interpuesto y coadyuvarán con las autoridades para esclarecer los hechos que se han denunciado ante las mismas”.
Por todo ello, OHL insistió en que “hará uso de todos los recursos legales a su alcance para hacer valer sus derechos con la finalidad de salvaguardar el patrimonio de sus accionistas”.
(SERVIMEDIA)
11 Sep 2015
BPP/jrn