Nucleares. Nuclenor invertirá 13 millones en 2010 para "mantener la eficiencia y seguridad" de Garoña
- La central realizará una parada en mayo para la reconfiguración del núcleo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Nuclenor, empresa propietaria de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) y coparticipada por Endesa e Iberdrola, invertirá más de 13 millones de euros en la planta a lo largo de este año con el objetivo de mantener los niveles de eficiencia y seguridad de esta planta y desarrollar los programas previstos de modernización y puesta al día.
Según expuso hoy el director de la central nuclear de Santa María de Garoña, José Ramón Torralbo, durante 2009 trabajaron en Garoña 950 personas pertenecientes a más de 60 empresas, superando los 1.800 trabajadores durante la realización de las actividades de la parada de recarga y mantenimiento de la central.
Torralbo hizo un balance del pasado ejercicio, en el que Garoña produjo 3.580 millones de kilovatios por hora (kWh), registrando un factor de carga (producción) del 87,69% y un factor de operación (tiempo) del 89,66%. Estos datos situaron el pasado año a la central burgalesa "por encima de la media del conjunto de las centrales nucleares mundiales".
Además, la electricidad producida en Garoña en 2009 equivalió, aproximadamente, al 30% del consumo eléctrico de Castilla y León y al 15,4% de la producción hidroeléctrica nacional en 2009.
Esta misma producción supone dos veces el consumo eléctrico de La Rioja, la totalidad del consumo de Cantabria, el 80% de Navarra o la mitad de la región de Murcia (según datos de consumo de 2008).
En la última década la producción eléctrica de la central nuclear de Santa María de Garoña fue de 38.009 millones de kWh. Esto supone un factor de carga del 93% y un factor de operación del 94,5%.
Durante 2009, el organismo regulador efectuó un total de 27 inspecciones, algunas multidisciplinares, en la instalación de Garoña.
Los resultados indicaron que la planta operó "según lo previsto". En este sentido, "los indicadores correspondientes a la planta se han mantenido en verde, es decir, conforme a lo esperado".
Se trata, según Torralbo, de unos resultados "positivos" que indican "un funcionamiento fiable y seguro de la planta".
PREVISIONES PARA 2010
Entre los principales objetivos de Nuclenor para el año 2010, la prioridad será mantener "la operación segura y fiable de la instalación", lo que engloba el mantenimiento de la instalación y la capacitación profesional del personal.
Además, Torralbo adelantó que en el mes de mayo se va a realizar una parada para la reconfiguración del núcleo, en la que se sustituirán 13 elementos combustibles y se realizarán algunos trabajos de mantenimiento en la planta, a fin de adaptar el calendario operativo a la nueva situación de la planta (tras la renovación de su permiso de funcionamiento hasta 2013).
Por último, durante el mes de abril Garoña recibirá una nueva revisión internacional a cargo de la asociación mundial de operadores de centrales nucleares (WANO), cuyos técnicos realizarán una revisión de la planta por periodo de tres semanas.
(SERVIMEDIA)
17 Feb 2010
CCB/caa