Los maquinistas mantienen la huelga de mañana en Renfe
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Sindicato Español de Maquinistas y Ayudantes Ferroviarios (Semaf) mantiene la huelga prevista para mañana, viernes, en Renfe, así como los próximos días 14 y 15 de este mes, para reclamar el retraso de la liberalización del transporte ferroviario y un plan de nuevas contrataciones
El Semaf ha mantenido contacto con la operadora y el Ministerio de Fomento estos últimos días, sin embargo no ha sido posible alcanzar un acuerdo entre las partes por lo que mantiene el calendario de huelgas, según informaron a Servimedia fuentes del sindicato.
De esta forma, los maquinistas volverán a secundar una jornada de paro mañana, tal y como ya hicieron en la huelga del pasado 4 de septiembre, convocada por Semaf y CGT, cuando Fomento decretó unos servicios mínimos que contemplaban el funcionamiento de los trenes en un 20 % en el caso de las Mercancías y un 75 % en Cercanías de Madrid en hora punta.
En esa jornada de huelga la incidencia fue “escasa” y Renfe cifró en un 4% el seguimiento de los paros.
SEIS VIERNERS DE PAROS
A pesar de que el Semaf es el único sindicato que convoca huelga para este viernes, los sindicatos de Renfe acordaron el pasado miércoles convocar un calendario de paros parciales en la compañía ferroviaria para los viernes 18 y 25 de septiembre y 2, 9, 16, y 23 del próximo mes de octubre, según informó CCOO en una nota.
De esta forma, el Comité General de Empresa (CGE) extiende a la operadora el mismo calendario de paros, de dos horas de duración por turno, ya convocado en Adif.
En concreto, las horas previstas para los paros son de 00:00 a 02:00 horas, de 13:00 a 15:00 horas y de 20:00 a 22:00 horas en esos seis viernes de septiembre y octubre.
Las nuevas acciones fueron acordadas por ocho votos a favor (CCOO, UGT, CGT y SF-Int) y una abstención del presidente del Comité General (Semaf).
Los sindicatos protestan por el bloqueo de la negociación del convenio colectivo de la operadora, reclaman que se retrase la liberalización del transporte ferroviario de pasajeros, que se renuncie a la venta de la filial de Mercancías y se establezca un plan de nuevas contrataciones ante el “déficit” de plantilla de unas 1.125 personas.
(SERVIMEDIA)
10 Sep 2015
SMV/gja