ATA afirma que la tarifa plana para autónomos “es una de las medidas con mayor impacto en el empleo de la historia”

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, destacó este jueves el efecto que la tarifa plana de 50 euros para los autónomos está teniendo sobre el empleo y celebró la ampliación de la misma aprobada por el Gobierno.

En su intervención en el desayuno 'Por Talento' organizado por FSC Inserta, Amor aseguró estar “convencido” de que esta tarifa plana “será reconocida en el futuro como una de las medidas que dieron el vuelco a la situación del mercado laboral y como una de las que más impacto han tenido en términos de creación de empleo en nuestra historia”.

En esta línea, agregó que esta también será vista como “una de las medidas que más impulsará el emprendimiento en las personas con discapacidad”, e hizo hincapié en la ampliación de su duración hasta los 12 meses para estos autónomos.

Sin embargo, a pesar de que reconoció que “ésta ha sido la legislatura en la que más se ha apoyado el trabajo autónomo”, añadió que “no es suficiente” y sostuvo que “se podía haber hecho más y se debe hacer más”.

A pesar de ello, destacó la importancia de los autónomos y del emprendimiento, ya que es “empleo que genera empleo”. Así, apuntó que 2015 se cerrará con 700.000 empleos más, de los que uno de cada tres “habrán nacido bajo el paraguas de los autónomos”.

En este sentido, agregó que este ejercicio acabará con 70.000 nuevos emprendedores y “más de 100 mil empleos netos generados por los autónomos”.

DEPORTISTAS DE ÉLITE

Asimismo, Amor se refirió a los autónomos con discapacidad y sostuvo que debería ser reconocida la “capacidad de trabajo, de superación y de iniciativa” de estas personas como se hace, por ejemplo, con los deportistas de élite.

“Hay muchos españoles, muchos emprendedores y muchas personas que desde su discapacidad, tienen todo eso y más, pero muchos no lo ven, ni lo valoran”, lamentó el presidente de ATA, quien agregó que “todos ellos están demostrando que son parte de la solución y no del problema; que ellos, y su forma particular de hacer las cosas y de ver el mundo, son las que están transformando España y rompiendo tópicos”.

Por esta razón, consideró que estos emprendedores con discapacidad “son y serán los protagonistas de la salida de la crisis, de la recuperación del empleo y de un futuro mejor para nuestro país en una economía global que ya no quiere lo de siempre sino que cada día demanda más diferenciación y talento”. “Que nadie lo dude, las personas con discapacidad que trabajan por su cuenta son los deportistas de élite del emprendimiento”, afirmó.

FSC Inserta es la entidad de Fundación ONCE especializada en la formación y el empleo de las personas con discapacidad, responsable de la gestión y desarrollo del Programa Por Talento (Programa Operativo de Lucha contra la Discriminación 2007-2013) cofinanciado por el Fondo Social Europeo.

(SERVIMEDIA)
10 Sep 2015
MFM/pai