Debate crisis. Rajoy descarta ante Zapatero una moción de censura porque no tiene "votos" suficientes

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, garantizó hoy al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero que no presentará una moción de censura porque no tiene los "votos" suficientes para sacarla adelante. "Si los tuviera y de mí dependiera, tenga la total certeza de que usted no estaría ahí", remachó.

Durante la comparecencia parlamentaria de Zapatero en el Congreso, Rajoy se mostró sorprendido de que el presidente del Gobierno le instara minutos antes a presentar una moción de censura si no está de acuerdo con la política económica del Ejecutivo.

"Es la primera vez que un presidente del Gobierno invita al líder de la oposición a presentar una moción de censura, no sé que razones tendrá usted, tendrá que explicarlo", dijo.

Rajoy también se mostró extrañado de que a los diputados socialistas les moleste que desde el PP se les recomienda replantearse el apoyo a Zapatero, ya que considera que tienen que decidir "si podemos seguir dos años más así".

El líder de los populares hizo un llamamiento al resto de los grupos parlamentarios para que también asuman su "responsabilidad" sobre el futuro de España, con lo que trató de invitarles a replantearse su apoyo al Ejecutivo.

"DÉJESE DE MESAS Y COMISIONES"

Rajoy desacreditó la comisión anunciada por el presidente del Gobierno durante su comparecencia parlamentaria, que encabezará la vicepresidenta Elena Salgado con el fin de buscar un acuerdo con el resto de formaciones parlamentarias.

El líder de la oposición sacó a relucir que la propuesta lanzada este miércoles por Zapatero es "lo mismo que dijo hace un año y medio" en la Cámara Baja, cuando en otro debate celebrado el 14 de octubre de 2008 propuso al PP una mesa de diálogo para acordar un conjunto de reformas estructurales.

Rajoy recordó que, desde entonces, ha pasado un año y medio pero "no hay nada" y el Gobierno "no hace nada" para buscar acuerdos con la oposición. Por eso, reclamó a Zapatero que "se deje de mesas y de comisiones".

Subrayó que, cuando ha pedido el apoyo al PP, ha bastado "una mera llamada telefónica" para que los dos grandes partidos se pusieran de acuerdo, como en su opinión sucedió con el plan de ayuda a las entidades financieras.

(SERVIMEDIA)
17 Feb 2010
PAI