Pensiones. Policías locales se manifestarán con CCOO y UGT contra la reforma de las pensiones

MADRID
SERVIMEDIA

La Coordinadora de Policías (COP), que representa al 25 por ciento de los agentes locales de España, se manifestará el 23 de febrero junto a CCOO y UGT para mostrar su oposición al aumento de la edad de jubilación de los 65 a los 67 años.

Según informó la COP, sus afiliados se sumarán a las movilizaciones que los sindicatos mayoritarios promoverán el próximo martes en Madrid, Barcelona y Valencia.

Esta coordinadora de sindicatos de policía local señaló que el aumento de la jubilación a los 67 años es, "de por si, un hecho grave y supone un retroceso en los derechos de los trabajadores".

Además, "representa una amenaza extremadamente grave para la calidad del servicio que prestan las policías locales de toda España, en el que un retraso en la jubilación representa, sin duda, un doble castigo", añade.

La COP argumentó que, en primer lugar, es un castigo "para el policía, obligado a prolongar su actividad en un trabajo que requiere una forma física y que, al mismo tiempo, la desgasta mucho más que otros empleos". También es un castigo "para el ciudadano, que deberá contemplar atónito cómo unos policías envejecidos deben velar por su seguridad".

Por este motivo, esta coordinadora reclamó que, al igual que ya ocurre con la mayoría de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, los policías locales puedan jubilarse con 60 años. Según la COP, esta edad, según estudios y la propia experiencia de los agentes, es el techo hasta el que los agentes pueden mantener una actividad física muy exigente con las cotas óptimas de seguridad laboral.

(SERVIMEDIA)
17 Feb 2010
NBC/gja