Refugiados. El PSOE celebra “la reacción” y “rectificación” del Gobierno para destinar 200 millones a la acogida

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Antonio Hernando, celebró este miércoles “la reacción” y “la rectificación” del Gobierno al destinar 200 millones de euros a la acogida de los 14.931 refugiados que llegarán a España, a través de una enmienda transaccional pactada con los socialistas y otros grupos y apoyada por el conjunto de la oposición.

Hernando realizó estas declaraciones en el Congreso de los Diputados después de que el PP acordara con PSOE, La Izquierda Plural, Grupo Mixto y el Grupo de Convergència y Unió una enmienda transaccional, apoyada por todos los grupos parlamentarios, para aumentar en 200 millones la partida destinada a los programas de atención de refugiados.

“Sí nos tenemos que alegrar de esta rectificación de la mañana a la tarde del Gobierno y de que tengamos 200 millones más para la atención y protección de los refugiados que va a acoger España en las próximas semanas”, reconoció.

El portavoz socialista dijo “congratularse” del cambio de postura del Ejecutivo porque señaló que por la mañana el Grupo Parlamentario Popular no aceptó la enmienda del PSOE que contemplaba ampliar la partida destinada a refugiados en 100 millones de euros.

“Esta enmienda de 200 millones adicionales a lo que ya preveía será una cuantía importante para hacer frente a los casi 15.000 refugiados que va a tener que acoger España”, destacó.

Subrayó que “quedan muchas cosas que concretar” por parte del Gobierno, con las comunidades autónomas y ayuntamientos “con los que se está trabajando” y “a los que todavía no se les ha dicho nada”.

Hernando insistió, a este respecto, que “ahora toca determinar muchas más cosas”. Entre ellas apuntó a cuál va a ser el tiempo de estancia, “en todo caso, ampliable”, reclamó. “Estamos ante personas que no van a poder retornar a corto y medio plazo y se quedarán a vivir entre nosotros”, apuntó.

“Habrá que determinar el proceso de integración, las condiciones de estancia, los lugares en los que se van a quedar”, planteó el portavoz socialista en la Cámara Baja.

(SERVIMEDIA)
09 Sep 2015
IRG/MML/gja